GAL. BELLOCH CONSIDERA INJUSTA LA SENTENCIA DEL SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior y portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia e Interior del Congreso de los Diputados, Juan Alberto Belloch, manifestó hoy que se siente solidari con José Barrionuevo y Rafael Vera, porque han sido "víctimas de una sentencia injusta".
Belloch declaró a la Ser que la injusticia de la sentencia radica en tres aspectos. El primero es que establece una doctrina de prescripción de delitos específicamente para el "caso Marey", contradiciendo frontalmente la línea que el propio Tribunal Supremo había seguido hasta ahora.
Asimismo, añadió que la sentencia admite como válidas pruebas que eran nulas de pleno derecho y recordó que en todo el caso nohay prueba procesal de cargo como tal, sino la palabra de algunos imputados contra Barrioneuvo y Vera.
Según Belloch, el Gobierno debería conceder el indulto a Barrionuevo y Vera para reestablecer la equidad, la justicia y la legalidad. "En este caso se ha producido una injusticia, y eso hay que repararlo", dijo el ex ministro socialista, quien recordó que esta medida de gracia está para ser aplicada a los inocentes.
Por otro lado, explicó que no asistió a la concentración frente a la prisión de uadalajara, donde Barrioneuvo y Vera cumplen la condena de 10 años de prisión que les impuso el Tribunal Supremo por el "caso Marey", por considerar que con la presencia del ex presidente del Gobierno Felipe González, el candidato socialista a la Presidencia, José Borrell, y el secretario general del partido, Joaquín Almunia, "ya estaban más que representados todos los socialistas".
Insistió en que el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos; el director de "El Mundo", Pedro J. Raírez, y el ex banquero Mario Conde son las personas que iniciaron la campaña que ha desembocado en el "enorme error judicial" de la sentencia condenatoria para Barrionuevo y Vera.
(SERVIMEDIA)
12 Sep 1998
VBR