GAL. BELLOCH ARREMETE CONTRA EL FISCAL GENERAL POR DECIR "OBVIEDADES" EN UN COMUNICADO DEL QUE CRITICO SU OPORTUNIDAD

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en la Comisión de Justicia del Congreso, Juan Alberto Belloch, critic hoy al fiscal general del Estado, Juan Ortiz Urculo, por la oportunidad de emitir un comunicado el mismo día en que el Tribunal Supremo iba a decidir si llamaba o no a declarar a Felipe González en el "caso GAL", y en el que, en su opinión, sólo se decían "obviedades".

Belloch dijo que no es "adecuado" que el fiscal general convocara a la prensa mientras estaba deliberando la sala segunda y contrapuso esta actitud a la de todos los responsables políticos, que entendieron que lo razonable era no intererir en la decisión final del Supremo.

En declaraciones a un grupo de periodistas, Belloch rechazó igualmente el contenido del comunicado de Ortiz Urculo y se preguntó las razones por las que el fiscal se limita a exponer, "de manera inquieta y nerviosa", una serie de "obviedades".

Ortiz Urculo advirtió en el comunicado de ayer que no descartaba actuar contra el ex presidente del Gobierno Felipe González, "si surgían nuevos elementos" en relación con el "caso GAL".

"Es evidente", aclaró Bellch, "que si hay pruebas contra una persona pues, lógicamente, se podrá actuar contra esa persona. ¿A qué viene el decir, de manera inquieta y nerviosa, una serie de obviedades? Yo creo que es, básicamente, el temor a lo que puedan decir terceros. Es el temor a la crítica".

Belloch recomendó al fiscal general que se vaya a acostumbrando a la idea de que cualquier actuación de una autoridad pública está sometida a la crítica. "Estar tan preocupado y tan inquieto por eventuales críticas de un determinadosector de la opinión me parece inadecuado en la figura de un fiscal", aseveró.

El ex ministro de Justicia e Interior se remitió a la primera comparecencia del fiscal general en el Congreso, en la que Belloch dijo que su biografía no le inspiraba ninguna confianza, para destacar que Ortiz Urculo debe actuar con total imparcialidad.

"Sigo apostando y confianzado en la institución, pero el comportamiento de ayer me parece un mal síntoma, que espero que lo valore en sus justos términos y recuerde cuá es su papel según la Constitución. Por encima de cuál sea su legítima opción partidaria, debe actuar en la posición institucional que le corresponde", concluyó.

(SERVIMEDIA)
05 Nov 1996
M