GAL. BARRIONUEVO Y ROLDAN SE CAREAN EN EL TRIBUNAL SUPREMO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex director general de la Guardia Civil Luis Roldán y el ex ministro del Interior José Barrionuevo mantienen desde las 10,45 de esta mañana un careo ante el juez del Tribunal upremo Eduardo Móner, instructor del 'caso GAL'.
Móner decidió celebrar el careo a raíz de las manifestaciones realizadas por Roldán el pasado 29 de mayo, en las que aseguraba que Barrionuevo y el ex vicepresidente Narcís Serra le habían dicho en varias de las muchas conversaciones que había mantenido con ellos que Felipe González "lo sabía todo" de los GAL y que la actuación de este grupo era una decisión política del Gobierno.
También aseguró Roldán que cuando era delegado del Gobierno en Navara, la noche del secuestro de Segundo Marey, en diciembre de 1983, habló con Rafaeel Vera sobre el paso de policías de paisano con el secuestrado por el puesto fronterizo de Dantxarinea y que éste le dijo que efectuaría unas averiguaciones y luego le llamaría.
Según el ex director general de la Guardia Civil, minutos después le llamó Barrionuevo y le comunicó que dejara pasar el coche en el que llevaban a Marey, ya que se trataba de una operación que había ordenado él directamente.
Otra declaració de Roldán que será contrastada en el careo de hoy se refiere a una supuesta reunión que ambos mantuvieron en el despacho de Barrionuevo en 1990, cuando éste era ministro de Transportes, y en la que, según Roldán, el ex ministro le habría dicho que en la guerra sucia contra ETA estaban "en el mismo barco" el presidente González, Alfonso Guerra y el PSOE.
Asimismo, el ex director general de la Guardia Civil mantiene que Rafael Vera informó a Barrionuevo, en su presencia, de que el atentado con bomba cotra el refugiado vasco Juan Carlos García Goena había sido obra de los entonces policías José Amedo y Míchel Domínguez para presionar al Gobierno a que resolviera su comprometida situación jurídica, puesto que ya había saltado a los medios de comunicación su vinculación con los GAL.
(SERVIMEDIA)
12 Jun 1996
C