GAL. BARRIONUEVO PASA A LA OFENSIVA Y CONFIRMA QUE SE QUERELLA CONTRA LOS QUE LE ACUSAN DE PARTICIPAR EN HECHOS DELICTIVOS
- Se ofrece a Garzón para personarse en el sumario y dice que enviará un escrito al CGPJ para reclamar su derecho a defenderse
- El ex ministro no precisó contra quiénes irá dirigida la querella
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro de Interior y de Transportes y actualdiputado socialista, José Barrinonuevo, decidió hoy pasar a la ofensiva y responder con una batería de iniciativas legales a las acusaciones que durante los últimos días han vertido contra su persona los policías José Amedo y Michel Domínguez, con el "caso GAL" como telón de fondo.
Barrionuevo, que compareció esta tarde en una rueda de prensa en el Congreso, anunció que ha encargado a un equipo de abogados que redacten una querella contra "todos aquellos que me imputan haber participado en un hecho deictivo ocurrido hace once años", acusación que, en su opinión, es "falsa, disparatada y calumniosa".
El ex ministro no quiso entrar en detalles y se negó a concretar hacia quién irá dirigida la querella, aunque quiso dejar claro que tan pronto el texto de demanda esté preparado él lo presentará cuanto antes en el juzgado, porque su decisión es "firme".
Otra de las acciones emprendidas por Barrionuevo ha sido la de ponerse a disposición del titular del juzgado número 5 de la Audiencia Nacional, Batasar Garzón, con cuya secretaría comunicó hoy por teléfono durante dos veces, aunque no recibió respuesta alguna.
El parlamentario socialista se puso en contacto con el juzgado de Garzón para expresarle su disposición a comparecer ante el magistrado y defenderse de las acusaciones formuladas contra él.
Barrionuevo señaló sobre este punto que, por "vías indirectas y privadas", le ha llegado una información según la cual Garzón no tiene previsto formular ninguna imputación contra él, ni siquiera ctarle como testigo en la causa que tiene abierta.
La tercera medida que completa la ofensiva puesta en marcha por Barrionuevo es el envio un escrito al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) para exponer al órgano de gobierno de los jueces que se le está colocando en una "situación de indefensión", sin que tenga derecho a defenderse de las acusaciones que se le hacen.
ACUSACIONES CALUMNIOSAS
"Yo me ofrezco a personarme en el sumario abierto para defenderme, o si no hay nada contra mí, que sediga de una forma fehaciente, para que me pueda dirigir contra los que me están acusando calumniosamente de haber participado en un hecho delictivo, haya prescrito o no", indicó.
El ex ministro, que durante la conferencia informativa mantuvo un gesto serio y grave, adelantó que no renunciará a ninguna otra posible acción que el ordenamiento jurídico español le conceda, tanto de carácter civil como penal.
Igualmente, anunció su deseo de defender "con todos los medios de que disponga" a los ex alto cargos de Interior que hoy se encuentran encarcelados y que, a su juicio, están siendo "infundadamente acusados de un hecho delictivo".
Barrionuevo reclamó para ellos la presunción de inocencia y un reconocimiento público por los "grandes servicios" que han prestado, siempre de acuerdo con el derecho, en la lucha contra el terrorismo de ETA en este país.
"Yo digo que no les dejaré nunca y que les defenderé con todos los medios de que disponga. El objetivo prioritario es hacer lo posible por todo los medios para que sean puestos en libertad", aseveró.
Preguntado por la posibilidad de que su caso pasara al Tribunal Supremo y fuera solicitado un suplicatorio, Barrionuevo insistió en que él no renunciará a ninguna posibilidad de defensa que esté a su alcance.
"Si esa eventualidad se presentara", precisó, "yo pediría a todos los grupos parlamentarios, y en particular al mío, que todo el mundo votara en conciencia y que no hubiera ningún tipo de disciplina".
(SERVIMEDIA)
28 Dic 1994
M