GAL. BARRIONUEVO NO VE "NADA EXTRAÑO" QUE EL CESID HICIERA UN INFORME CON TODAS LAS "POSIBILIDADES" DE ACCION CONTRA ETA
- Elude hacer ninguna petición a su grupo sobre el suplicatorio y confía en que cada diputado obre en conciencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior José Barrionuevomanifestó hoy, en relación con la supuesta acta fundacional de los GAL, que no le resulta "nada extraño" que el CESID haya elaborado un documento "teórico" en el que se analicen todas las formas posibles de acción contra el terrorismo.
"En un estudio teórico se hace todo un abanico de posibilidades, aunque haya muchas de ellas desechables. Eso es lo normal", afirmó Barrionuevo.
En su opinión, no tiene nada de "raro" que unos servicios secretos como el CESID pusieran por escrito sus "reflexiones" obre la lucha antiterrorista. "Yo he leído varios estudios de ese tipo y en mi biblioteca tengo más de uno en los que se expresan cosas parecidas", indicó.
Durante un desayuno con la Asociación de Periodistas Parlamentarios, el ex ministro calificó de "despropósito" y "exageración" todas las acusaciones que está recibiendo sobre la creación de los GAL.
Barrionuevo aseguró sentirse "sorprendido" por la conclusión de la Junta de Fiscales de que hay pruebas "precisas" contra él. "Leyendo las declaraiones de las imputaciones contra mí se puede comprobar que son imprecisas, dibutativas y ninguna es firme ni contundente ni reiterada".
Sobre la posible petición al Congreso de un suplicatorio contra él, dijo que cada diputado debe obrar en conciencia y él, como implicado, no es quién para decirles si deben votar a favor o en contra.
Insistió en que le gustaría comparecer voluntariamente ante el juez cuanto antes para declarar y poner término a su actual situación de indefensión.
"LLevo nuev meses recibiendo acusaciones y todavía no me he podido defender. Es una situación cuando menos singular", añadió Barrionuevo, quien reiteró no tener nada que ver con la formación de los GAL. "Desde diciembre de 1982 a julio de 1988, cuando fue ministro de Interior, nunca ordené, autorice ni organicé nada ilegal. De eso tengo la seguridad".
ACREEDOR DE CONFIANZA
Negó que en su departamento se hiciera oídos sordos a la investigación de los asesinatos de los GAL y recordó que fue durante su mandato cundo esta banda terrorista.
Según Barrionuevo, en ningún momento se le ha pasado por la cabeza hacer acusaciones contra sus superiores ni contra las personas que han hecho imputaciones contra él. "Será acreedor de los que han confiado en mí", subrayó.
El ex ministro aseguró que se reunió hace un mes con Felipe González y mantuvo una larga conversación con él, de la que no quiso dar detalles y sólo dijo que salió satisfecho.
Barrionuevo reveló que el pasado mes de diciembre, cuando empezaron apublicarse nuevos datos sobre los GAL, el presidente del Partido Popular, José María Aznar, se acercó a él en los pasillos del Congreso para expresarle su apoyo.
Preguntado si cree que el ex comisario francés Joel Cathalá cobró dinero de Interior por su contribución a la lucha antiterrorista, afirmó que no ha leído la noticia publicada hoy, aunque confió en que se empiece ya a separar "el grano de la paja" y se deje claro lo que son noticias "sin contrastar" provenientes de personas "que dicen lo que es parece".
Por último, el diputado socialista se mostró favorable a un replanteamiento de las funciones de la Audiencia Nacional, tal y como han defendido dirigentes de su partido como José Rodríguez de la Borbolla, y recordó que cuando era ministro ya abogó públicamente por esta tesis.
(SERVIMEDIA)
11 Sep 1995
JRN