GAL. BARRIONUEVO: NO SE BUSCA LA VERDAD, SINO DESTRUIR A ALGUNAS PERSONAS
- Asegura que asumiría todas las responsabilidades del "caso Marey" si se le garantizara que los demás imputados quedan libres
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Barrionuevo, ex ministo del Interior, afirmó hoy que en el proceso que se sigue contra él y otros subordinados suyos de Interior por el secuestro de Segundo Marey no se persigue la búsqueda de la verdad de los hechos, sino que "estamos asistiendo a una manipulación de un problema que tiene por objeto destruir a algunas personas y dañar" al PSOE.
En declaraciones a Radio Nacional, Barrionuevo aseguró también que estaría dispuesto, "aun siendo falsas e injustas las imputaciones que se me hacen", a asumir todas las responsabiidades penales de este caso, siempre que se le garantice que todos los demás imputados quedan libres de culpa.
Asimismo, criticó la decisión del juez Baltasar Garzón, primer instructor del caso, de meter en la cárcel a personas como Rafael Vera "basándose exclusivamente en las declaraciones de José Amedo y de Michel Domínguez", que fueron el argumento principal para iniciar este proceso.
Además, denunció que no se haya abierto ninguna investigación judicial tras unas segundas declaraciones de Ameo y Domínguez, en las que aseguraban haber sido coaccionados por el juez instructor para que implicaran a la cúpula de Interior en el secuestro de Marey.
El ex ministro socialista manifestó tener confianza en que "se hará justicia" con él y expresó su deseo de que se les ahorre a algunas personas implicadas en el caso ciertas "humillaciones" a las que, según su criterio, han sido sometidas.
Barrionuevo insistió en calificar de "falsas e injustas" las acusaciones que se hacen contra él, y aseguró ue tratará de evitar que "se siga la vía de los veredictos condenatorios que se emitieron desde un primer momento" por parte de algunos miembros del Partido Popular y de determinados medios de comunicación.
INTIMIDACIONES DE CASCOS Y "EL MUNDO"
En este sentido, criticó al diario "El Mundo" y al vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, por "intimidar a los magistrados Baltasar Garzón, primer instructor del caso, y Eduardo Móner". Según el ex ministro, Alvarez Cascos "emitió un vredicto condenatorio" con esa intención, al asegurar que si los jueces que intervenían en el proceso no tomaban una decisión en ese sentido, serían "condenados por la opinión pública".
Añadió que "El Mundo" también lleva a cabo "procesos de intimidación" contra magistrados del Tribunal Supremo, con los que este periódico, a juicio de Barrionuevo, pretende advertir a los jueces sobre las consecuencias que podría tener para ellos la adopción de decisiones favorables a los funcionarios de Interior implicdos en el caso.
José Barrionuevo anunció que, aunque sea condenado, no "vituperará" a la justicia española y seguirá defendiendo el sistema actual, en el que "siempre he creído y en el que se ha basado mi gestión política", recalcó.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 1997
JBM