GAL. BARRIONUEVO: "ES POSIBLE QUE PIDA LA DESCLASIFICACION DE OTROS PAPELES QUE PUEDAN SERVIR PARA MI DEFENSA"

-"Ortiz Urculo practica la teoría del esbirrismo"

ADRID
SERVIMEDIA

El ex ministro del Interior José Barrionuevo manifestó hoy que "es posible que pida la declasificación de otros papeles que puedan servir para mi defensa. Cuando se publique la sentencia (de la Sala Tercera del Supremo) tomaré mi decisión).

"Creo que muchos de los papeles de los que yo he tenido conocimiento", dijo el ex ministro en Antena 3 Televisión, "me servirán para mi defensa en el procedimiento judicial y otros desvirtuarían totalmente lo que se puede pensar que es inulpatorio, que a mí me parece que no porque son una bobada. Claro... según el juez al que le toquen".

"Si seguimos con esta actitud parece que somos un grupo minoritario los que somos responsables en estas cosas", dijo sobre la desclasificación. "Si ni el Gobierno es responsable, ni lo son otras instituciones, y piden la desclasificación, no sé por qué tengo que ser responsable yo, que estoy sujeto a un proceso judicial. Por tanto podría pedir la desclasificación de bastantes papeles (...) Yo no tengomiedo a la desclasificación de estos papeles. Me parecen una bobada".

En opinión de Barrionuevo, "si estos papeles fuesen a un juez verdaderamente independiente, justo y ecuánime, los tiraría al cesto de los papeles. Ahora bien, como van a ir seguramente a un juez al que no son aplicables estos atributos, hará con ellos lo que le parezca".

Sobre las palabras pronunciadas ayer por Felipe González, en la que calificó de "canalla" a Pedro J. Ramírez, Barrionuevo dijo que "cada uno es dueño de su terinología. Es un ejercicio de libertad de expresión y debería ser el pan nuestro de cada día. Estoy de acuerdo con el análisis que hace Felipe González. Los testimonios de señores que son perfectamente descalificados y descalificables son alentados y protegidos por el director del diario 'El Mundo' y sirven para meter en la cárcel a personas honorables".

"Los señores Amedo y Domínguez", continuó, "hacen declaraciones y sus testimonios los coge el juez para meter a gente honorable en la cárcel y, poco tempo después, esas mismas personas hacen otras declaraciones acusando a Baltasar Garzón y no valen ni para abrir diligencias. Por qué los testimonios de estas personas, si acusan a políticos socialistas valen para meterles en la cárcel, y no son buenos para inculpar a un juez de la Audiencia Nacional. ¿Por qué se aplican dos varas de medir distintas?"

Ante las calificaciones vertidas contra algunos jueces por González a los que llamó "descerebrados", Barrionuevo se pregunto si "no les parece chocante ómo algunos que usan la libertad de expresión y que se han dado el carné de defensores de la libertad de expresión, cuando alguno habla en dirección contraria quieran acudir a que alguien le calle. ¿Por qué con unos sí y con otros no?

PRESIONES

Barrionuevo dijo también que "el Gobierno ha tirado la piedra y ha escondido la mano. El fiscal general del Estado más sometido al Gobierno que ha habido en la historia de la democracia ha propiciado la desclasificación. Ortiz Urculo practica la teoría del esirrismo. Es decir, que va más allá de lo que le dice su jefe. Desde el Ministerio de Justicia también se ha favorecido y se ha influenciado, mandando mensajes a favor de la desclasificación. Esas presiones se han ejercido y solamente en esa dirección. No tenemos más que ver los continuos artículos, editoriales y comentarios intimidatorios que se han venido publicando en el diario 'El Mundo' en todo este periodo (...) Hay personas que no tienen el suficiente valor cívico en la magistratura, igual que en la olítica o en el periodismo, que ceden a esas presiones".

El ex ministro acaba de escribir un libro titulado "2.001 días en Interior" en el que cuenta su experiencia al frente de ese Ministerio. "Empezó siendo una especie de desahogo. Cuando era ministro del Interior tomaba notas, escribía en las situaciones más penosas porque me servía de drenaje. Con todas las peripecias judiciales que me están acaeciendo, decidí también poner mis sentimientos por escrito. Me encuentro bastante satisfecho de haberlo echo (...) En nuestro país, los secretos de Estado son los secretos más chismosos que hay. En el libro algunas cosas interesantes sí que aparecen, pero no hay secretos. Es extraño que prácticamente todos los profesionales están autorizados a guardar secretos respecto a hechos de los que tengan conocimiento, menos los agentes secretos, que están obligados a divulgar. Esta es la regla que ha sentado esta especie de conglomerado jurídico-mediático", concluyó.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 1997
J