GAL. BARRIONUEVO ARREMETE CONTRA GARZON Y VE "POSIBLE" QUE EL JUEZ ESTE COMETIENDO UN DELITO DE PREVARICACION
- Cree que el magistrado actúa guiado por razones de "enemistad personal" contra González, Belloch y él
- No descarta mprender más acciones judiciales para combatir las acusaciones "rotundamente falsas" que está recibiendo
- González y otros miembros del Gobierno han expresado su apoyo al ex ministro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex ministro del Interior José Barrionuevo vertió hoy gravísimas acusaciones contra el juez Baltasar Garzón por su instrucción del "caso GAL", y le responsabilizó de estar actuando de manera "imparcial", guiado exclusivamente por razones de "enemistad personal" contra Felipe onzález, el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, y él mismo.
Barrionuevo dijo claramente que cree "posible" que el magistrado esté cometiendo un delito de prevaricación (dictar resoluciones a sabiendas de que son injustas) y no descartó presentar una iniciativa en este sentido contra él.
El diputado del PSOE convocó una nueva rueda de prensa en el Congreso para dar cuenta de las medidas que ha emprendido en los últimos días para responder a las acusaciones que ha recibido de los ex policía José Amedo y Michel Domínguez.
En esta ocasión, Barrionuevo se mostró menos comedido y fue categórico en su valoración de la actuación que está desarrollando el juez Garzón.
El ex titular de Interior se mostró muy crítico con la negativa del juez a llamarle a declarar en el sumario, mientras cada día se filtran a los medios de comunicación las declaraciones inculpatorias contra él realizadas por Amedo y Domínguez.
Dijo no comprender por qué Garzón no le lleva al caso como imputado y el sumaio pasa al Tribunal Supremo por su calidad de diputado. Fue en este punto donde comenzó su larga diatriba contra el magistrado y ex diputado independiente en las filas del PSOE.
"El hecho de que el juez Garzón se resista y quiera llevar la continuidad del procedimiento, muestra bien a las claras que sus razones no son objetivas y que no están limpias de subjetividad. Todo parece indicar que no se guía por esos criterios de imparcialidad", afirmó Barrionuevo.
"Por el contrario", afirmó literalment, "se guía por motivaciones de enemistad personal; en mi caso, desde hace más de diez años, que me ha mostrado en varias ocasiones".
"En el caso del ministro Belloch y de Felipe González, seguramente por una enemistad más intensa que la que me depara a mí, desde hace unos cuantos meses: los meses transcurridos desde que no se cumplieron sus ambiciones y su pasión por desempeñar un puesto político de primer nivel".
Después de estas agrias reflexiones, cuando se le preguntó si de sus palabras se pude desprender que entiende que el juez Garzón comete delito de prevaricación, contestó con un lacónico: "Es posible". Aseguró que si decide presentar una medida contra Garzón en este sentido lo comunicará convenientemente a los medios de comunicación.
EMBARGO DE CUENTAS
Barrionuevo no detuvo sus críticas a Garzón en las razones de enemistad personal contra él, González y Belloch. También fue muy duro en su valoración de los pasos que está dando el magistrado en la instrucción del sumario y le llegóacusar de haber metido en la cárcel a varios ex altos cargos de Interior para "violentar su personalidad".
"Por eso se han tomado acciones como la de embargar sus cuentas familiares. Se trata de forzarles a hacer declaraciones inculpatorias y para eso se les ha metido en la cárcel y se toman acciones en absoluto justificadas para perturbar a su familia, a su mujer y sus hijos en su vida ordinaria. Para hacer la compra de cada día tienen que pedirle permiso al juez Garzón".
En la conferencia de pensa, Barrionuevo lamentó con insistencia que el Juzgado de Instrucción número 5 haya desoido hoy, sin dar razones motivadas, su petición de declarar en el caso.
A su juicio, esta instancia judicial "ha violado" la Ley de Enjuiciamiento Criminal y la Ley Orgánica del Poder Judicial, que reconocen el derecho de todo acusado a defenderse y que obligan a motivar todas las resoluciones judiciales.
Sobre la petición que ha hecho al Consejo General del Poder Judicial para que tome cartas en el asunto, econoció que el órgano de gobierno de los jueces tiene ante sí una papeleta que "no es fácil", pero consideró que en este caso debería hacer un esfuerzo, ya que "se está instruyendo un sumario muy notablemente fuera de las más elementales normas del Estado de derecho".
Según Barrionuevo, aunque pueda dar ruedas de prensa y negar todas las acusaciones que recibe, le resulta casi imposible defenderse cuando aparecen graves acusaciones contra él en los titulares de los periódicos. El ex ministro enseñó ua fotocopia de un periódico de días atrás en el que se lee: "Barrionuevo asumía la intención de matar a Marey, según Amedo".
Una y otra vez, el diputado socialista se preguntó por qué Garzón se opone a que una instancia "más solvente e imparcial" que su juzgado, el Tribunal Supremo, se encargue del caso.
Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, Barrionuevo reiteró que su gestión en el Ministerio del Interior fue limpia y él no hizo ningún mal uso de los fondos reservados.
Trs explicar que ha hablado en los últimos días con Felipe González y otros miembros del Ejecutivo, que le han expresado su apoyo, agradeció el respaldo que está recibiendo tanto del presidente del Gobierno como de los otros miembros del Ejecutivo, como el ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch, a quien le expresó su afecto por haberle apoyado públicamente.
Al mismo tiempo, mostró su pesar porque en los últimos días haya habido personas que antes se declaraban amigos suyos y ahora se dedican a critiarlo desde las tertulias.
Sobre Garzón y Amedo, dijo que incluso siente "cierta compasión" por ellos por lo mucho que han sufrido, si bien dijo no entender por qué lanzan imputaciones tan falsas contra él. Añadió en este punto que no ha variado un ápice su opinión favorable a que se les concediera el indulto a los dos ex policías condenados por los GAL.
Finalmente, Barrionuevo hizo un pronóstico de lo que puede suceder en los próximos días: que continúen declaraciones escandalosas de los que quieen "mantener a toda costa encendido el fuego y si es posible propagarlo", o que se imponga la sensatez y los tribunales actuén desde el respeto a los principios del Estado de Derecho.
Entretanto, aseguró que seguirá estudiando nuevas acciones judiciales y, citando a Winston Churchill, concluyó: "No me rendiré jamás. Eso pienso hacer".
(SERVIMEDIA)
03 Ene 1995
JRN