GAL. BANDRES: "ME DEJARON SOLO FRENTE AL GAL"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Juan Mari Bandrés, presidente de CEAR y primer político que denunció en el Parlmento la existencia del GAL, ha manifestado que "todos los partidos políticos o callaron o aplaudieron. Y yo me quedé prácticamente solo".
Bandrés asegura en una entrevista que publica hoy "Diario 16", que junto con Santiago Carrillo, "que estuvo más tibio que yo", recordó que "los gobiernos de países democráticos tienen límites que jamás pueden traspasar y que la delincuencia es patrimonio de los delincuentes, pero no del Estado o del Gobierno".
Para el ex diputado y eurodiputado por Euskadito Ekerra, "fue una gravísima transgresión del Estado de Derecho. Suponer que desde el poder político, con dinero público, con impunidad, se puede llegar incluso a matar a unas personas en virtud de una teórica razón de Estado es una barbaridad".
Respecto a que la labor de la Justicia acabe determinando las responsabilidades políticas de algún miembro del Gobierno por el tema GAL, Juan Mari Bandrés aseguró que "siempre he sostenido que el GAL procedía del aparato del Estado. Pero nunca he sabido en qué puto concreto del aparato del Estado se encendía al 'luz verde' que dijo 'sí' al GAL".
(SERVIMEDIA)
22 Oct 1995
R