GAL. LA AUDIENCIA NACIONAL ESTUDIA MAÑANA RECURSOS DE DORADO, ELGORRIAGA Y BAYO CONTRA SU MANTENIMIENTO EN PRISION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sección Segunda dela Sala de lo Penal de la Audienica Nacional celebrará mañana la vista de los recursos de apelación interpuestos por el ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga y los ex agentes de Intxaurrondo Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo contra su mantenimiento en prisión por su presunta relación con el 'caso Lasa y Zabala', según informaron a Servimedia fuentes jurídicas.
Elgorriaga permanece en la cárcel de Soto del Real (Madrid) desde el pasado 19 de junio, en que el juez Javier Gómez de Liañodictó contra él un auto de prisión por su supuesta implicación en el secuestro, torturas y asesinato de los presuntos etarras José Antonio Lasa y José Ignacio Zabala.
Además, el magistrado le procesó como autor de dos delitos de detención ilegal, autor por cooperación necesaria de dos delitos de tortura y autor por omisión de dos delitos de asesinato.
Por su parte, Bayo y Dorado Villalobos ingresaron en prisión el pasado 23 de mayo, también por orden de Gómez de Liaño, que les procesó como autore materiales del secuestro, torturas y asesinatos de Lasa y Zabala.
Esta no es la primera vez que el tribunal deberá pronunciarse sobre la situación personal de los tres únicos procesados en dicha causa que actualmente permanecen en prisión.
El pasado 1 de octubre, la sala rechazó el recurso de apelación presentado por el abogado de Elgorriaga, Jorge Argote, contra el auto de prisión dictado contra él por el juez, así como contra su procesamiento. El tribunal consideró, tal como sostuvo el fiscal el caso, que el ex gobernador podría eludir la acción de la justicia si era excarcelado y que existían nuevos testimonios en su contra.
Por su parte, el tribunal confirmó el pasado 2 de agosto el auto de prisión dictado por Gómez de Liaño contra Dorado y Bayo, ya que, a su juicio, era "verosímil a todas luces" que si eran puestos en libertad intentarían eludir la acción de la justicia. Además, la sala también tuvo en cuenta la gravedad de los delitos por los que están procesados y las penas que conllean.
Ese mismo día, la sección segunda decidió, sin embargo, dejar en libertad al general de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo, señalando que no era eficaz mantenerle en la cárcel para evitar que obstruyese la investigación sumarial, tal como había argumentado Gómez de Liaño cuando decretó su ingreso en prisión en mayo.
(SERVIMEDIA)
23 Ene 1997
S