GAL. LA AUDIENCIA CONSULTA AL FISCAL SI DEBE OFRECER ACCIONES A LOS PERJUDICADOS DEL ATENTADO POR EL QUE ESTA PROCESADO BRECIA
-Solicita el informe antes de resolver si revoca la conclusión del sumario contra el presunto miembro de los GAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La sección segunda de la Sala de lo Penal de la AudienciaNacional dictó hoy una providencia por la que solicita al fiscal que le informe si debe ofrecer acciones a los perjudicados por el atentado perpetrado por los GAL en febrero de 1986 en la localidad francesa de Bidarray, en el que fallecieron los ciudadanos franceses Christophe Machicotte y Catherine Brion.
Según informaron a Servimedia fuentes judiciales, el tribunal quiere tener dicho dictamen antes de pronunciarse sobre la revocación de la conclusión del sumario instruído por dicha acción, en el queestá procesado el presunto miembro de los GAL Miguel Brecia.
La causa por este atentado fue concluida el pasado mes de octubre por el instructor, el juez Ismael Moreno, tras procesar a Brecia como presunto autor de dos asesinatos y de uso de documento de identidad falos y después de tomar declaración al presunto 'gal' y practicar varias diligencias.
Sin embargo, esta decisión fue recurrida ante la Sala de lo Penal por la acción popular y por la abogada de Brecia, Mar Vega, quien pidió la prácticade varias diligencias, entre ellas la declaración del ministro de Defensa, Eduardo Serra; del general Enrique Rodríguez Galindo y del teniente Pedro Gómez Nieto en relación a los documentos del CESID ya que alguno de ellos, a su juicio, hace referencia a la acción por la que está procesado su cliente.
Por su parte, la acción popular solicitó la revocación de la conclusión del sumario con el fin de poder ofrecer acciones a los perjudicados por ese atentado a quienes, sin embargo, el juez Moreno no ofreió la posibilidad de personarse en las actuaciones como acusación particular durante la fase de instrucción.
La vista del recurso de apelación contra la conclusión del sumario se celebró el pasado 13 de diciembre y, hasta la fecha, la sala no se ha pronunciado al respecto.
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1997
S