GAL. ARGOTE PIDE QUE SE LEVANTE EL PROCESAMIENTO DE TODOS SUS DEFENDIDOS EN EL 'CASO LASA Y ZABALA'

- Pide que sean devueltos al CESID los documentos o copias de mismos que están en el juzgado

- Entrega al juez dos informes caligráficos que dice prueban que Gómez Nieto no es el autor de un manuscrio que le relaciona con los GAL

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado Jorge Argote ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño que levante el procesamiento de todos sus defendidos en el 'caso Lasa y Zabala', ya que tras la negativa del Gobierno a entregar los 'papeles del CESID' sobre las actuaciones de los GAL han desaparecido los "elementos esenciales" que los acusaban.

Argote, en un escrito al que ha tenido acceso Servimedia, pide así que se levante el procesamiento del eneral Enrique Rodríguez Galindo; del teniente Pedro Gómez Nieto; de los ex agentes de Intxaurrondo Felipe Bayo Leal y Enrique Dorado Villalobos; y del ex gobernador civil de Guipúzcoa Julen Elgorriaga.

El letrado argumenta que, "habiéndose basado los autos de procesamiento en la existencia de tales documentos, una vez desaparecidos éstos, procede se decrete el levantamiento de los procesamientos acordados con respecto a todos mis patrocinados".

El abogado asegura que tanto en los autos de prisió como en los de procesamiento "tales supuestos documentos son unos elementos esenciales de la incriminación. Desaparecidos los elementos esenciales (al menos los documentales), procede desaparezca la incriminación en la situación actual del proceso".

El letrado, que presenta este escrito después de que el Gobierno haya comunicado oficialmente a la Audiencia Nacional que no desclasificará los documentos, reitera -como ya hizo el pasado 7 de agosto-, su petición de que queden en libertad los tres procesdos que todavía siguen en prisión por este caso: Pedro Gómez Nieto, Enrique Dorado Villalobos y Felipe Bayo.

En concreto, insiste en que el teniente Gómez Nieto debe quedar en libertad porque sus "únicas imputaciones se basan exclusivamente en los documentos mencionados". Argote añade que liberar al teniente es "urgente e ineludible", ya que "no se puede mantener la privación de libertad habiendo plena y cabal constancia de la desaparición de los supuestos elementos (los documentos) incriminatorios". Asimismo, Argote pide a Gómez de Liaño que se devuelvan "a su origen, al CESID, los documentos o cualesquiera copia de ellos que existan o puedan existir en el Juzgado, sin dejar en su lugar copia alguna".

Por último, este letrado ha remitido también al juez informes periciales caligráficos sobre las fotocopias de un manuscrito que pertenecería al teniente Gómez Nieto y que fueron presentadas en el juzgado por los periodistas Manuel Cerdán y Antonio Rubio.

Con estos informes, Argote afirma qu "queda acreditado que, las fotocopias aportadas por los periodistas, además de su indudable origen delictivo y posible manipulación, no se corresponden a un original supuestamente escrito por el señor Gómez Nieto".

(SERVIMEDIA)
23 Ago 1996
J