GAL. AMEDO Y DOMINGUEZ NO TIENEN PRUEBAS DE QUE GONZALEZ ESTABA ENTERADO DE LA TRAMA GAL, SEGUN MANRIQUE
-El abogado afirmó que los testimonios de los inculapados tiene valor de prueba
-"El resultado final del proceso será el mismo en la Audiencia Nacional o en el Tribunal Supremo"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ex policías José Amedo y Michel Domínguez no tienen pruebas para demostrar la implicación del presidente del Gobierno, Felipe González, en la trama de los GAL, según informó a ervimedia su abogado, Jorge Manrique.
Ambos policías tan sólo cuentan con referencias indirectas de que el presidente tenía conocimiento de que desde el Ministerio de Interior se organizó una `guerra sucia' contra los terroristas de ETA, aunque tienen convicción moral de que así fue.
Según Manrique las declaraciones de los implicados de la pasada semana avalan esta tesis y son válidos como pruebas. Los testimonios de los inculpados ante el juez "tienen valor de prueba total" aunque no estén apoyaos por documentos, "de hecho mis clientes están condenados a 108 años cada uno por dos pruebas testificales, que no estaban apoyadas por ni un sólo papel", aseguró.
A su juicio, "en los procedimientos judiciales hay pruebas testificales que en algunos casos están apoyadas por documentos que son la base de todo pleito y en este caso, guste o no, esos testimonios demuestran que el mecanismo y estructura de los GAL es el que ahora se conoce".
Manrique indicó a esta agencia que las declaraciones de ls inculpados en el caso GAL provocarán un giro en el desarrollo judicial y político del caso "por mucho que aquí cada vez que uno dice algo se ponga en duda la veracidad de sus palabras, lo cierto es que no son una persona ni son dos, sino que hay cerca de ocho que dicen lo mismo y eso tiene visos de credibilidad absoluta".
Por esta razón, el abogado insistió en exigir el indulto para sus defendidos una vez confirmado que la versión que ofrecieron al juez sobre el caso GAL es cierta.
Según dijo, l previsible traslado del sumario sobre el secuestro de Segundo Marey al Tribunal Supremo ante el que tendrá que testificar el ex ministro de Interior José Barrionuevo no significará un retroceso en la instrucción de caso.
"Este es un tema que está perfectamente acreditado en el sumario. Lo que si ocurrirá es que se dilatarán los procedimientos. El tiempo a lo mejor serena un poco las aguas, pero el resultado final será el mismo en la Audiencia Nacional o el tribunal Supremo", afirmó.
En opinión e Manrique, el sumario instruido por Garzón "es demoledor" y al actitud de los imputados que han declarado la pasada semana "previsible" porque se trata de "gente de bien, que han seguido instrucciones, pero que han sido policías durante más de 20 años y que de la noche a la mañana no pueden cambiar".
Manrique considera confirmado que la trama de las actuaciones de los GAL fueron realizadas por "los mejores miembros del Cuerpo Superior de Policía pero que seguían instrucciones política. Ellos asumen aora su cuota de responsabilidad pero quieren que los políticos asuman la suya también".
(SERVIMEDIA)
23 Jul 1995
SGR