GAL. AMEDO ASEGURA QUE LE HAN OFRECIDO MIL MILLONES O EL DINERO QUE QUIERA PARA RECTIFICAR SUS DECLARACIONES
- Advierte que está dipuesto A llegar "hasta el final" con independencia de quién sea el juez que instruya el caso
- Retó a cualquier miembro del Gobierno o del PSOE a debatir quienes fueron los organizadores de los GAL
- El ex policía aseguró que no ha cobrdo por sus revelaciones y que vive de su trabajo como operador inmobiliario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex policía José Amedo, condenado a 108 años de prisión por su implicación de la trama de los GAL, asegura que a los tres días de empezar a publicar sus declaraciones sobre el secuestro del empresario Segundo Marey, recibió una oferta de 1.000 millones de pesetas o "lo que quisiese" para rectificar sus declaraciones.
En una entrevista concedida a la cadena Ser, Amedo se negó a dar el nombe de la persona que les hizo llegar la propuesta a él y a su compañero también condenado, Michel Dominguez.
Amedo negó haber recibido dinero por revelar lo que conocía de la trama de los GAL por que "se habría sabido" y reiteró que su decisión de hablar se debe a que no desea contribuir al clima de corrupción de la vida política.
Acusó al ex secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, de difundir la idea de que él y Dominguez han cobrado ante lo que Amedo afirmó que "el tiempo del dineroya ha pasado" y ahora vive de su trabajo.
Con un tono agrio y desafiante el ex subcomisario aseguró que está dispuesto "a llegar hasta el final" independientemente del juez que lleve la instrucción del sumario y afirmó que no le importa en absoluto que Baltasar Garzón haya sido recusado por el ex secretario personal de Rafael Vera, Juan de Justo, y que, por tanto, se vea obligado a abandonar el caso temporalente.
El hecho de que Garzón se vea apartado del caso trae "sin cuidado" al ex policía pueto que no se ha decidido a hablar en función de un juez determinado sino "en función de la Justicia".
SECRETO DE SUMARIO
Amedo se escudó con frecuencia en el secreto del sumario para no dar los nombres de los que organizaron los GAL, pero no se privó de amenazar constatemente con el contenido de la documentación que dice poseer y que, según afirmó, "tiene un importante valor político aunque no sean papeles válidos desde el punto de vista judicial".
El ex subcomisario se reserva la publicación d esa documentación para el momento que crea más adecuado, a la vez que negó la existencia de una conspiración organizada para derribar al Gobierno.
En su opinión, el ex director general de la Seguridad del Estado, Julian Sancristobal, que denunció ese complot esta semana, "se ha vuelto loco con sólo un mes de cárcel" y si esa trama existe "es por parte de la gente que está chillando en estos momentos".
Reveló que Sancristobal le dijo en una conversación privada antes de entrar en la cárcel que sidecretaban su prisión "iba a acabar con el presidente".
ORIGEN DEL GAL
Según dijo, los que crearon el GAL, lo financiaron y organiaron son "de un entrono político, más concretamente, un grupo político" sobre el que no había hablado hasta ahora porque estuvo influido por "una pandilla de canallas y sinvergüenzas" y por la "sorpresa" que significó para él entrar en prisión.
José Amedo, que se negó en todo momento a identificar al Señor X, se mostró, sin embargo, dispuesto a debatir con cualquier iembro del Gobierno o del PSOE quienes fueron los organzadores de la trama de los GAL.
Acusó al ministro de Justicia e Interior, Juan Alberto Belloch, de ignorar la documentación que le envió y que si hubiera utilizado "no habríamos llegado a esto". Ahora, Amedo ve al ministro "muy triste, muy ojeroso, con la barba mucho más blanca, hasta le veo con cara de estreñido. El sabrá por qué".
Cuando se le preguntó en al entrevistasi en esos documentos que dirigió al ministro de Justicia e Interior "auntaba hacia lo más alto", Amedo contestó escuetamente: "evidentemente".
Amedo dijo estar tranquilo y advirtió al ex ministro de Interior, José Barrionuevo, y a Rafael Vera "que se preparen" porque en cualquier momento puede utlizar la documentación que tiene en su poder de un "valor político trascendental".
NOMBRES PROPIOS
El ex subcomisario se refirió en concreto a varios antiguos responsables de Interior. Sobre Barrionuevo puntualizó "¿Por qué un hombre acostumbrado a las tertulias y que siepre ha sido tan moderado en sus declaraciones, se ha mostrado con una virulencia tan desconocida hasta este momento? Es obvio que porque tiene miedo".
Un miedo que, en su opinión comparte, el que fue su segundo al frente del ministerio de Interior, Rafael Vera. De ambos espera que "tengan suficiente papel higiénico en su casa".
También arremetió contra el presidente del PNV, Javier Arzalluz, del que afirmó que "cierto personaje que fue jesuita quiera ahora ocultar situaciones igual que antes quera descubrirlas".
Finalmente, Amedo afirmó que su participación en el secuestro de Marey fue "mínima" y que sólo gracias a su intervención directa continúa con vida.
(SERVIMEDIA)
21 Ene 1995
SGR