GAL. ALVAREZ CASCOS: "NO HE TENIDO JAMAS EL MAS MINIMO CONTACTO CON AMEDO Y DOMINGUEZ"
-"González se siente cada vez más acorralado por los escándalos de corrupció, del GAL y de la apropiación de fondos reservados"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy que "jamás" ha tenido "el más mínimo contacto" con los ex policías José Amedo y Michel Dominguez y calificó de "rigurosamente falsa" la acusación de Felipe González de que conspiró con esos ex policías y les prometió beneficios carcelarios a cambio de que se prestaran a acusar a González de encabezar la guerra sucia.
"No conozco a Amedo y a Dmínguez", dijo Cascos a la Cope. "No me han llamado jamás Amedo y Domínguez, yo no he llamado jamás a Amedo y Domínguez, no me he encontrado casualmente jamás con Amedo y Domínguez. Por lo tanto, ni personalmente ni telefónicamente he tenido jamás el más mínimo contacto con Amedo y Domínguez, y por lo tanto esa acusación es rigurosamente falsa".
Cascos recordó con citas periodísticas lo que opinó cuando estaba en la oposición sobre la situacioón de Amedo y Domínguez. En concretó aludió a una entrevist en El País, publicada el 12 de enero de 1995, en la que dijo: "Ni le he visto (a Amedo) ni he hablado con él en mi vida".
Recordó que en la misma publicación, a una pregunta sobre si ambos ex policías debían ser indultados, dijo: "Esa es una decisión que solamente se puede plantear el día en que el caso Gal haya quedado totalmente esclarecido. Un indulto con fines de encubrimiento no me parece una decisión política responsable".
Añadió que a la pregunta "¿a Usted le parece bien que se les ofrezc la libertad provisional a cambio de que hagan inculpaciones sobre otras personas? respondió en el citado diario: "Dicho así no, pero la figura del condenado arrepentido es una figura usual para facilitar el esclarecimiento de los asuntos más oscuros. ¿O es que Amedo y Domínguez no tienen derecho a arrepentirse?".
Tambíén recordó otra cita suya, ésta en agosto del 95 en El Mundo, en la que reiteró "en nombre del Partido Popular, que no sólo no habrá una ley de punto final con el PP, sino que tampoco s utilizará ninguna prerrogativa del Gobierno para escamotear la verdad o las responsabilidades en el 'caso GAL'.
"Esta es la única realidad", añadió hoy Cascos, "éstos son los únicos datos, los únicos hechos, lo demás son acusaciones falsas que pueden ser o insidias, si se limitan a acusaciones descalificatorias, o que pueden ser calumnias, si se desarrollan atribuyéndome alguna conducta delictiva. Espero que los datos anunciados y las pruebas anunciadas por el señor González las ponga sobre la mesa yavance y concrete esas acusaciones, estoy deseoso de conocer los datos que tiene el señor González de mis relaciones con Amedo y Domínguez, porque, repito, son unas relaciones absolutamente imaginarias y una acusación totalmente falsa".
DESESPERADO
Cascos atribuyó esas acusaciones de González a que emplea la táctica del que está desesperado. "Esta es una historia muy conocida de la que yo diría, como síntesis, que en estos momentos provoca que el señor González se sienta cada día más acorralado por os escándalos de corrupción, por el escándalo del GAL, por el escándalo de la apropiación de los fondos reservados. Y que, como cada vez está más acorralado y tiene menos argumentos para defenderse, utiliza la táctica del que está desesperado, que es intentar lanzar basura a los demás".
El vicepresidente del Gobierno afirmó que "el Gobierno del señor González ha estado pagando durante seis años con fondos reservados a Amedo y Domínguez cantidades que oscilaban entre las 450.000 y los dos millones de psetas y hay documentos testificales y testimonios que ratifican estas afirmaciones".
"Pero, además", añadió, "entre los años 89 y 91, antes de ser condenados por la Audiencia Nacional, se les entregó en Suiza 100 millones de pesetas a cada uno, y los 100 millones de pesetas fueron localidados en una cuenta de la Unión de Bancos Suizos, que ha sido en estos momentos controlada por el juez instructor. Y ellos han declarado que los que entregaban los fondos eran determinadas personas, cuyos nombres no vo a citar ahora".
Continuando con las citas, Cascos afirmo que "está relatada por el señor Amedo y publicada la historia de su visita, acompañado por el señor Sancristóbal, al despacho del fiscal general don Eligio Hernández el día 25 de abril de 1993 y cuenta el señor Amedo la siguiente conversación en el despacaho de don Eligio Hernández: 'Otra vez la misma canción. Eligio insiste en que el día 7 indultados. Me dice, tranquilo Pepe, ya me ha dado instrucciones el número uno, el presidente, y dice queno te preocupes, que esto está arreglado, que le digas a Michel que no cante, si quiere me voy a Guadalajara a hablar con él, que ha dicho el número uno que no cante, que yo llevo instrucciones del número uno, que no se le ocurra cantar porque si no, que se atenga a las consecuencias".
"Por lo tanto", dijo Cascos, "los que han tomado iniciativas en forma de pagos, en forma de indemnizaciones, en forma de promesas a través del fiscal general del Estado y en forma de compromisos asumidos por el señor Gozález sobre la concesión de beneficios a Amedo y Domínguez, han sido el señor González y su Gobierno. Y ahora lo que quieren es intentar salpicar a los demás e involucrar a los demás en un problema que es suyo y sólo suyo, con unas responsabilidades que fueron suyas y que siguen siendo suyas y que por mucho que se empeñe, como no va a cambiar la realidad, jamás podrá inculpar al Partido Popular en este asunto".
(SERVIMEDIA)
09 Mayo 1997
J