GAL. ALMUNIA DICE QUE HAY UNA OPERACION ANTIDEMOCRATICA DE "ACOSO Y DERRIBO" CONTRA FELIPE GONZALEZ

MADRID
SERVIMEDIA

El portavoz del PSOE en el Congreso, Joaquín Almunia, aseguró hoy que Felipe Gonzálezestá siendo víctima de una operación de "acoso y derribo" desde determinadas instancias políticas y periodísticas, que rebasa "todos los límites imaginables en una democracia".

Almunia manifestó en relación al "caso GAL" que se ha puesto en marcha una "operación de deterioro" de la imagen del presidente del Gobierno, que intenta "desprestigiar e inhabilitar" a Felipe González para la vida política.

El dirigente socialista dijo que los promotores de esa operación son algunos políticos y profesionaes de la comunicación cuyo nombre, a su juicio, no es necesario recordar, porque cada día "se identifican ellos mismos".

Almunia ofreció una rueda de prensa en el Congreso para dar cuenta de la reunión que hoy celebró el Comité Permanente del Grupo Socialista del Congreso, en la que se preparó el nuevo periodo de sesiones que comenzará en febrero.

El portavoz socialista aseguró que el PSOE vive una situación de "preocupación" en estos momentos a raíz del clima que ha generado la reapertura del "cso GAL" y las posteriores "imputaciones falsas" que se han vertido contra el Ejecutivo.

No obstante, aseguró que los socialistas darán toda la "batalla" necesaria en el nuevo curso parlamentario para superar este momento "difícil" de "incertidumbre".

Almunia confirmó que el debate sobre el "Estado de la Nación" se adelantará al próximo mes de febrero. A su juicio, este debate tendrá este año una relevancia especial, porque será un buen escenario para despejar todas las dudas que aún puedan quedarsobre la estabilidad del Gobierno y los apoyos parlamentarios que éste tiene actualmente.

"El debate será un elemento más para introducir estabilidad y tranquilidad", subrayó Almunia. "Ante esta situación, es bueno que todos los grupos expresemos nuestras propuestas concretas para superar los problemas de la sociedad".

A su modo de ver, no es necesario que Felipe González se someta ahora a una cuestión de confianza porque "nadie duda de que el Gobierno tiene apoyos parlamentarios suficientes".

Con vistas al nuevo periodo de sesiones, aseguró que el PSOE seguirá insistiendo en sus medidas de "impulso democrático" con el fin de limpiar cualquier comportamiento público que pueda ser turbio, a pesar del coste político que eso pueda acarrear.

Sobre la oferta que hoy hicieron varios dirigentes del PP a CiU para integrar a esta formación en un futuro gobierno, Almunia señaló que ése es "un futurible de dudoso cumplimiento". Sin embargo, dijo que resulta paradójico que el PP haga este tipo de ofrcimientos por un lado, mientras por el otro critica a CiU por apoyar al PSOE en el Parlamento.

(SERVIMEDIA)
18 Ene 1995
JRN