GAL. EL ALCALDE DE SAN SEBASTIAN PIENSA QUE EL PSOE DEBE REVISAR SUS ERRORES Y PEDIR PERDON A LA SOCIEDAD
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El alcalde de San Sebastián, el socialista Odón Elorza, se desmarcó de las posturas de su partido, en una entrevista publicada hoy por dos diarios vascos, diciendo que debiera pronunciarse con rotundidad contra el GAL, que esclarezca responsabilidades y pida perdón a sus electores.
A juicio de Elorza, en el fenómeno GAL, el Partido Socialista "se debiera siempre pronunciar con toda rotundidad, diciendo claramente que es un fenómeno terrorista frente al que no cabe ningún tipo dejustificación ni de paliativos".
Elorza exige a su partido que "se esclarezcan las responsabilidades, se condene a los autores y a los inductores de la trama terrorista y que se luche contra la violencia desde la democracia y la ley".
Considera "inoportunas" algunas de las declaraciones realizadas por miembros del PSOE y el PSE-EE, por lo que cree que sería bueno dejar de hacerlas y se refirió a las efectuadas por el dirigente del PSE-EE, José Luis Marcos Merino, calificándolas de "bastante inopotunas e inadecuadas".
El alcalde donostiarra piensa que su partido no está teniendo reflejos para reaccionar ante el caso GAL y que no están ejercitando la "autocrítica" después de los escándalos que se han venido conociendo en los últimos meses.
En este sentido, estima que la respuesta del partido socialista "no debe ser la del avestruz, sino que hay que afrontar la situación, saber aceptar las responsabilidades, asumir y reconocer los errores y, en un momento determinado, por una serie de escánalos que han sucedido o han podido suceder, pues algún día, el PSOE, tendrá que pedir perdón a los electores y a la sociedad".
Elorza apuesta por la regeneración del partido con un candidato "diferente, con garra y con ideas nuevas", nombrando al Ministro Borrell como el sucesor de Felipe González para la presidencia del Gobierno.
Para Odón Elorza, el caso GAL "está siendo un lastre gravísimo" para el partido socialista, por ello abogó por la celebración de un debate interno en profundidad, "demorático y transparente".
El edil socialista es partidario de una actualización del Pacto de Ajuria Enea, mediante la elaboración de un "documento de desarrollo que pueda ser un grupo de trabajo de los grupos políticos, de los movimientos sociales pacifistas y del mundo intelectual".
Piensa que su decisión de suprimir la comitiva de autoriadades previa a La Salve en las fiestas de la Semana Grande de San Sebastián fue un gesto "que contribuyó a reducir la tensión y a alentar la esperanza de un futuo diferente sobre el diálogo".
Pese a ello, piensa que ETA "no está realmente para propiciar el final de la lucha armada", pero que "si mañana ETA declarase un alto el fuego y liberase a Aldaya, empezarían a cambiar radicalmente las cosas".
(SERVIMEDIA)
27 Ago 1995
C