GAL. LA ACUSACION POPULAR CONSIDERA "UNA TOMADURA DE PELO" EL INDULTO PARCIAL A VERA Y BARRIONUEVO

- Denuncia presiones al Supremo y un "pacto de silencio" entre el Gobirno y el PSOE para silenciar los GAL

MADRID
SERVIMEDIA

El abogado de la acusación popular en el "caso Marey", José Luis Galán, calificó hoy de "tomadura de pelo" el hecho de que el Tribunal Supremo se haya pronunciado a favor del indulto parcial para los ex responsables de Interior Rafael Vera y José Barrionuevo, al tiempo que consideró "un escándalo" que ambos puedan ser excarcelados esta semana.

En declaraciones a Servimedia, Galán recordó que el Tribunal Supremo podía haber propueso el pasado mes de julio un indulto para Vera y Barrionuevo, si estimaba que la condena no era equitativa, y no lo hizo.

Añadió que "no se entiende" de qué manera han podido cambiar las circunstancias del caso en estos meses para que ahora se considere que los ex responsables de Interior son merecedores de esta medida de gracia. A su juicio, es evidente que el Alto Tribunal ha debido estar sometido a algún tipo de presión, puesto que no es "racional" su comportamiento en este asunto.

En cuanto a a posibilidad de que Vera y Barrionuevo sean excarcelados esta semana, el letrado dijo que tal cosa sería "un auténtico escándalo", al entender que una de las bases fundamentales de un Estado de derecho es el principio de igualdad. En este sentido, comentó que tiene sobre su mesa expedientes de indultos pendientes de la decisión del Consejo de Ministros desde noviembre de 1997.

Galán afirmó que dichos escritos son "más claros" y "más escandalosos" que los indultos que propone el Supremo, por lo que "m parece absolutamente alucinante que se pretenda que un expediente de indulto se tramite en un mes y ya en su última fase en una semana".

A renglón seguido, expresó su confianza en que el Gobierno "ponga a la cola" detrás de los expedientes que él tiene sobre su mesa el indulto de los ex responsables de Interior para no pensar que el Ejecutivo está "prevaricando", al alterar el orden normal de la concesión de estas medidas de gracia sin ninguna razón de urgencia que lo justifique.

Galán concluyó ue la concesión de este indulto es "un paso más para la impunidad del terrorismo de Estado" y pone al descubierto la existencia de un "pacto de silencio" entre el Gobierno y el PSOE para silenciar la actividad de los GAL.

(SERVIMEDIA)
21 Dic 1998
J