GAL. LA ACCION POPULAR PIDE QUE LA SALA SEGUNDA DEL SUPREMO ACCEDA AL SUMARIO INTEGRO DE LOS GAL PAR DECIDIR SI LLAMA A GONZALEZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los abogados de la acción popular han pedido al juez Eduardo Móner que traslade a los magistrados de la Sala Segunda del Tribunal Supremo testimonio íntegro de la causa sobre el secuestro de Segundo Marey por los GAL, a fin de que tengan oportunidad de conocer "la lógica de los hechos en la investigación" antes de decidir si llama a declarar a Felipe González, Narcis Serra y José María Benegas, según manifestó hoy a Servimedia el letrado Teodoro Mota.
La acción popular ha formulado esta solicitud dentro de la tramitación de los recursos de apelación que la Sala Segunda del Supremo ordenó a Móner el pasado 5 de septiembre.
Según Mota, se trata de evitar que los jueces tomen una decisión en base a una parte del sumario (documentos, testimonios o pruebas concretas) y no después de haber leído la instrucción completa de Móner
El sumario instruído por Móner tenía, hasta el 30 de abril de 1996, una extensión de 4.176 folios, sin contar lo instruído anteriormente por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y el sumario originario sobre los GAL, el 1/88, posteriormente desgajado en varios.
Teodoro Mota negó, contra lo que puedan pretender las defensas, que la acción popular tenga intenciones de prolongar innecesariamente el caso. Argumentó que no se puede tener en cuenta sólo unas declaraciones de José Barrionueo, por ejemplo, o de José Amedo y Michel Domínguez, sino todas las manifestaciones de todos los que han dicho algo en el sumario. "No vamos a pedir ver del folio 1.000 al 2.100", apostilló.
El letrado señaló que se trata de que la Sala "tenga un pleno conocimiento de la causa. Si tienen que dedicar el tiempo necesario, lo tendrán que emplear. No pueden dejar de leer algunas partes".
Mota afirmó que pretenden que los jueces del Supremo conozcan "la lógica de los hechos en la investigación. Se trat de ir viendo cómo todo esto tiene un hilo conductor".
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1996
A