GAL. LA ACCION POPULAR PIDE A GARZON QUE CITE COMO IMPUTADOS A FRANCISCO ALVAREZ Y FELIX HERNANDO EN EL 'CASO MONBAR'

-No solicita, por ahora, la comparecencia d Paesa

MADRID
SERVIMEDIA

Los abogados de la acción popular, José Luis Galán y Teodoro Mota, solicitaron hoy al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón que cite como imputados en el 'caso Monbar' al ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista Francisco Alvarez y al teniente coronel de la Guardia Civil Félix Hernando como consecuencia de las declaraciones efectuadas el pasado martes ante el magistrado por el ex policía José Amedo, según informaron hoy a Servimedia fuentes jurídicas

En su comparecencia del pasado martes como imputado ante el juez, Amedo afirmó que Alvarez, entonces superior suyo, le había ordenado acompañar al teniente coronel y al ex diplomático Francisco Paesa a realizar un reconocimiento de una frontera situada en las proximidades de la de Dantxarinea (Navarra).

Amedo, que precisó que también les acompañó un comisario cuyo nombre no desveló, dijo desconocer el motivo de dicha inspección, aunque el periodista Juan Gasparini, que también declaró ese día coo testigo, afirmó que el reconocimiento del paso fronterizo tenía la finalidad de poder realizar el secuestro del etarra José María Bereciartúa, operación que iba a realizarse en junio de 1986 pero resultó fallida.

Gasparini indicó que esos datos se los proporcionó Amedo durante una entrevista que mantuvieron en junio del pasado año en un hotel madrileño, en la que el ex subcomisario también le reveló que Paesa era el "hombre orquesta" de los GAL, encargado entre 1983 y 1986 de contratar a los mercenaios y comprar las armas necesarias para los atentados.

Según el periodista, que recoge estos datos en un libro, Amedo también le relató, como ejemplo del papel de Paesa en los GAL, que éste fue quien contrató a los mercenarios Pierre Frigoli y Lucien Mattei que perpetraron el atentado contra el Hotel Monbar de Bayona el 25 de septiembre de 1985, en el que murieron cuatro personas y que investiga el juez Garzón.

Asímismo, le dijo que el ex diplomático estaba implicado en el atentado contra el diriente de HB Santiago Brouard, cometido el 20 de noviembre de 1984 en Bilbao.

Sin embargo, el ex policía negó ante el juez haber dado dicha información al periodista y precisó que la identificación de Paesa con el hombre denominado "Francis" que contrató a los mercenarios del atentado contra el hotel Monbar fue una "conclusión" a la que llegaron ambos durante la entrevista.

Además de estas citaciones, la acción popular también ha pedido al magistrado que llame como testigo al periodista Carlos Fonsca que, según reveló Amedo, estuvo presente en la entrevista que mantuvo con Gasparini, pero por el momento no ha solicitado al juez Garzón que llame a Paesa.

(SERVIMEDIA)
03 Abr 1997
S