GAL. LA ACCION POPULAR INSINUA QUE DOMINGUEZ PUDO SER SOBORNADO O QUE ESTA ACTUANDO POR DESPECHO

MADRID
SERVIMEDIA

José Luis Galán, abogado de la acción popular en el 'caso GAL' insinuó hoy que el ex policía Michel Domínguez pudo ser sobornado para que hiciera las declaraciones comprometedoras contra el juez Baltasar Garzón, o bien que está actuando por despecho.

"Pienso que única y exclusivamente (las declaraciones de Domínguez) están relacionadas con unas reiteradas demandas de pretensiones económicas, que han sido también reiteradamente insatisfechas, y seguramente tiene que ver algo con eso", declaró Galán a la Ser.

"Este hombre (Domínguez) venía durante mucho tiemp diciendo, primero, que se le concediese una pensión, luego que se le desbloqueasen las cuentas de Suiza, luego que se le devolviese el dinero de Suiza... Un montón de pretensiones económicas que no han sido satisfechas", continuó.

Preguntado si estaba hablando de la posible existencia de soborno para que Domínguez hiciera esas declaraciones, el letrado de la acción popular comentó: "Eso es muy fuerte decirlo, pero el que quiera entender que entienda".

"Ultimamente ya se veía en la actitud de su efensa un corrimiento hacia las tesis oficialistas, y si efectivamente es así y se mantiene esta postura nueva de Domínguez, no tenemos más remedio que considerar que desde luego Domínguez no ha sido capaz de mantener una cierta independencia de criterio con respecto a Amedo", agregó.

Galán añadió que parecía que Michel Domínguez se iba a distanciar de José Amedo y "adoptar una actitud más leal con la verdad, más independiente de criterio, pero si se confirma esta nueva postura, parece ser que no va aser así".

A juicio de este abogado, las declaraciones de Michel Domínguez no tienen por qué conllevar ninguna consecuencia en el proceso judicial. "Yo entiendo que como consecuencia procesal no tiene ninguna. Lo único que se trata, única y exclusivamente, es de desacreditar al juez Garzón. Forma parte de la campaña de acoso y derribo a los jueces Garzón y Gómez de Liaño para tratar de apartarlos del asunto y conducir el tema a una vía muerta".

"En cuanto al tema de nulidad de actuaciones, que tamién es otra de las cosas que se pretende con esto, yo francamente pienso que no debería afectarle, porque son declaraciones de Domínguez que están reiteradas posteriormente, a lo largo del sumario, en otras declaraciones, y además incluso ante diferente instructor".

Por su parte, el abogado de Domínguez, Jorge Manrique, estima que todo es mucho más sencillo de como lo plantea la acción popular y que no ha habido ni soborno ni una actitud de despecho. Tras recordar que el ex policía ha estado callado drante doce años, indicó que se ha decidido a hablar porque Luis Roldán le ha hecho una imputación gravísima -el asesinato de García Goena- y se ha visto obligado a defenderse.

(SERVIMEDIA)
31 Mayo 1996
CAA