GAL. LA ACCION POPULAR DICE QUE LAS PALABRAS DE ALVAREZ CASCOS NO SON COHERENTES CON LA ACTUACION DEL GOBIERNO AZNAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Galán, abogado de la acción popular en el sumario por el secuestro de Segundo Marey, actualmente en el Tribunal Supremo, declar hoy a Servimedia que las manifestaciones del vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, "son coherentes con el discurso preelectoral, pero no en absoluto con el discurso y la actuación que esta teniendo el Gobierno una vez que ya ha llegado al poder".
El letrado argumentó que "casa mal hablar de terrorismo y, sin embargo, decir que única y exclusivamente existen unas responsabilidades políticas, y tratar de pasar la página por ellas diciendo que las responsabilidades políticas se aldaron en las urnas".
"Se está diciendo que un terrorismo, de Estado o de 'bodeguilla', de lo que sea, pues es evidente que hay unas responsabilidades penales y al Gobierno le incumbe investigarlas por si mismo y colaborar eficazmente en el esclarecimiento de los hechos por parte de la administración judicial, por ejemplo, facilitando la desclasificación" de los documentos del Cesid, añadió Galán.
El abogado señaló asimismo que si Alvarez Cascos dice que ese terrorismo se financió con fondos resrvados, "debe poner a disposición de la autoridad judicial toda la información que tenga sobre el mal uso de fondos reservados".
Respecto a las declaraciones del presidente de la Xunta de Galicia, Manuel Fraga, apoyando la tesis de que los GAL no fueron terrorismo de Estado, sino "chapuzas" en la lucha antiterrorista, Galán dijo que eran algo "incalificable".
El letrado de la acción popular dijo, refiriéndose tanto a las manifestaciones de Felipe González como a las de Manuel Fraga, que "da idea e la talla moral de nuestros políticos". Añadió que de Fraga no nos debería sorprender, porque fue ministro de la Gobernación "cuando deplorables hechos sucedían en la calle y la calle era suya".
(SERVIMEDIA)
30 Sep 1996
A