GAL. LA ACCION POPULAR CREE QUE EL CONTITUCIONAL SE HA VISTO PRESIONADO POR LA TRASCENDENCIA DEL CASO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El abogado de la acusación popular en el "caso Marey", José Luis Galán, considera que la mayor parte de los recursos de amparo presentados por los condenados por esta causa no reunían las condiciones necesarias para ser admitidos a trámite, si bien apuntó que este paso no implica que vayan a ser estimados.
Galán hizo estas declaraciones a Servimedia en relación con la decisión del Tribunal Constitucionalde admitir a trámite los recursos de amparo interpuestos por José Barrionuevo y otros diez condenados en el "caso Marey" contra las condenas que les impuso el Tribunal Supremo.
El letrado indicó que el Constitucional ha admitido a trámite todos los recursos "presionado por la trascendencia del asunto y porque no ha querido hacer distinciones entre los distintos procesados y ha optado por un criterio más amplio de lo normal", ya que, en su opinión, "muchos de ellos son rechazables de plano".
"Alguos de ellos no tienen ni la más mínima base y si los hubiera presentado Juan Pérez ni siquiera hubieran superado la admisión a trámite", recalcó Galán. "Otros, técnicamente, sí son admisibles, sin perjuicio de que todos ellos deban ser desestimados en su momento".
Galán dijo que la decisión del Alto Tribunal no le produce "inquietud ni alarma, porque no implica que (los recursos) vayan a ser estimados". Asimismo, confió en que el Tribunal Constitucional rechace suspender la ejecución de la sentencia, orque excarcelar a los condenados "iría en contra de la propia doctrina del Tribunal Constitucional, al tratarse de penas tan graves".
(SERVIMEDIA)
13 Nov 1998
E