GAL. LOS ABOGADOS DE PLANCHUELO Y SANCRISTOBAL QUERIAN QUE L GOBIERNO DESCLASIFICASE LOS 'PAPELES DEL CESID'

- El abogado de Planchuelo afirma que hay "personas en la sombra" cuyos nombres aparecen en los documentos del CESID

MADRID
SERVIMEDIA

Las defensas del ex jefe de Policía de Bilbao, Miguel Planchuelo, y del ex director de la Seguridad del Estado, Julián Sancristobal, procesados ambos por el secuestro del ciudadano francés Segundo Marey, querían que el Gobierno desclasificase los llamados 'papeles del CESID', y critican que el Ejecutio acordase el pasado viernes en Consejo de Ministros no facilitar esta documentación a los jueces.

Según declaró hoy a Servimedia José Anibal Alvarez, abogado de Planchuelo, la desclasificación de esta documentación, que contiene información sobre la creación y acciones de los GAL, hubiese servido para aclarar las acciones de este grupo terrorista.

Para este letrado, desclasificar "nos vendría a todos bien" y "nos ayudaría a solucionar esto cuanto antes". Según Anibal Alvarez, José María Stampa Baun, también es partidario de aportar esta documentación a la justicia.

Anibal Alvarez añadió que hacer públicos ciertos informes del CESID, supondría que los nombres de algunas personas que tuvieron relación con los GAL, y que aún no han sido citados, saldrían a la luz.

"Hay personas en la sombra", dijo a este respceto, "que todavía no han aparecido, y si se desclasificasen (los 'papeles del CESID') aparecerían y nos ayudarían a todos a solucionar esto cuanto antes, y que no estén pagando los desiempre, los de abajo".

Preguntado sobre la posibilidad de que al no contar los jueces que investigan el GAL con la autentificación de ciertos documentos que constan en algunos sumarios, casos como el del secuestro de Segundo Marey pueden verse mermados. "Al no haber ningún documento fehaciente que avale lo que hay en los sumarios, muchos no tienen ninguna validez, son burdas fotocopias", añadió.

(SERVIMEDIA)
04 Ago 1996
J