GAL. LOS ABOGADOS DE DAMBORENEA Y DE LA ACCION POPULAR RECURRIRAN MAÑANA EL AUTO EN EL QUE EL JUEZ MONER EXCULPA A GONZALEZ

MADRID
SERVIMEDIA

Los abogados de Ricardo García Damborenea y de la acción popular en el 'caso GAL' presentarán mañana ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo sendos recursos contra el auto del intructor Eduardo Móner por el que considera que no hay base para llamar a declarar como imputados por el secuestro de Segundo Marey a Felipe González, Narcis Serra y José María Benegas.

El defensor de Damborenea, Enrique Fernández de la Lama, señaló a Servimedia que su recurso cambiará la petición original de que González declare como imputado por la de que acuda como testigo para responder a las preguntas que se le formulen.

Fernández de la Lama, quien considera que la Sala no puede negarse a est última solicitud, argumentó que la petición inicial de llamar a declarar al presidente como imputado respondía al deseo de que González contara con mejores garantías judiciales que si compareciera como testigo.

El letrado pensó que si González era llamado como testigo y luego el juez podía variar su condición por la de imputado, era mejor citarlo directamente como imputado.

Por su parte, Teodoro Mota, abogado de la acción popular, explicó a Servimedia que el recurso que presentarán mañana irá enla misma línea que han mantenido desde el principio: reclamar la imputación contra González, Serra y Benegas porque existen sospechas razonables recogidas en la exposición motivada de Baltasar Garzón y reforzadas por el procesamiento del ex ministro de Interior José Barrionuevo.

Mota resaltó la contradicción que supone que el magistrado Móner dé por sólidas las acusaciones de Damborenea para procesar a Barrionuevo y no las considere suficientemente creíbles para citar a declarar a González como imputao.

Por su parte, Manuel Murillo, defensor de Francisco Alvarez, ex jefe del Mando Unico de la Lucha Antiterrorista, criticó también la poca credibilidad que Móner concede a los testimonios de Damborenea y Julián Sancristóbal, ex director general de la Seguridad del Estado, para citar a declarar al presidente y dijo que se da a entender que hay dos varas de medir en la Justicia, "una para los poderosos y otra para los menos poderosos".

Murillo manifestó a Servimedia que de momento no recurrirán elauto de Móner porque no son acusación en la causa, sino defensa, "no porque no creamos que hay motivos suficientes para que declare González, que creemos que sobran". Sin embargo, no descartó sumarse a los recursos que presentarán los letrados de la acción popular y Damborenea.

(SERVIMEDIA)
02 Mayo 1996
A