GAL. EL ABOGADO DEL ESTADO CREE QUE LA PETICION DE INDULTO NO DEBE PARALIZAR LA EJECUCION DE LA SENTENCIA DEL "CASO MAREY"
- Insta al inmediato ingres en prisión de Sancristóbal, Planchuelo, Alvarez y Amedo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La abogacía del Estado no cree que la petición de indulto por parte de los condenados en el "caso Marey" deba paralizar la ejecución de la sentencia y se opone a prolongar más el ingreso en prisión de los culpables, según declaró hoy a un grupo de periodistas Pedro Miñarro, abogado del Estado que participó en este sumario.
Miñarro sólo se refería con sus reflexiones a los condenados del "caso Marey" que lohan sido por el delito de malversación de fondos y que han apelado al indulto como sistema para paralizar su ingreso en prisión, es decir, a Julián Sancristóbal, Francisco Alvarez, Miguel Planchuelo y José Amedo.
En su opinión, en ninguno de los casos de estos cuatro condenados se puede aplicar el artículo 4.4 del vigente Código Penal, en el que se alude a las solicitudes de la medida de gracia.
Asimismo, rechaza la apelación a que el indulto puede ser "ilusorio" si el condenado ya ha estado en pisión, puesto que es un grave perjuicio para él.
El abogado insiste en que no se debe caer en esta calificación puesto que, si el indulto es concedido, los condenados todavía se evitarán un gran número de años en la cárcel, dado lo elevado de las penas.
Por otro lado, el encarcelamiento no vulnera el derecho a un proceso sin dilaciones, dado que se procede a la ejecución de la sentencia sin más.
Por ello, el abogado del Estado decide rechazar los recursos de todos los condenados -excepto Ver y Barrionuevo- que apelaron a sus indultos para paralizar el ingreso en prisión.
(SERVIMEDIA)
14 Sep 1998
C