"Gadafi" disparó contra el guardia civil asesinado ayer n Vizcaya ------------------------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, José Luis Corcuera, y el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV), Xavier Arzallus, mantuvieron ayer una entrevista para hablar sobre los últimos atentados terroristas y la estrategia empleada por la banda armada ETA.
José Luis Corcuera confirmó el encuentro, aunque restó importancia al ismo, al calificarlo como uno de los muchos contactos que mantiene periódicamente con los representantes de los partidos políticos.
"Yo no tengo ninguna duda de que el PNV es respetuoso con el pacto de Ajuria Enea y, en este momento, también caben pocas dudas en la sociedad española sobre la actitud del 'lendakari', José Antonio Ardanza", señaló.
Por otro lado, las fuerzas de seguridad del Estado han identificado a José Carlos Iglesias Chouzas, "Gadafi", como uno de los autores de los disparos qu ayer costaron la vida al guardia civil José San Martín en Guecho (Vizcaya). "Gadafi" no fue detenido en la operación policial realizada el mes pasado y en la que fue desarticulado un "talde" (grupo) del "Comando Vizcaya".
Respecto a este último atentado, el ministro apuntó que la movilización de la sociedad vasca es un elemento muy importante para que desaparezca la violencia, "aunque ésta desaparecerá cuando quienes asesinan, con la impunidad y la vileza que lo hacen, estén a disposición de los juecs o decidan dejar de matar".
"Han asesinado a un guardia civil, ¿qué ha cambiado hoy que ponga en valor esa vida? No ha cambiado nada. Si algo ha cambiado, es que estoy seguro que toda la sociedad y, desde luego, el Gobierno está más decidido que ayer a continuar inamovible la política antiterrorista. Es un asesinato despreciable y además no conduce absolutamente a nada que no sea a perjudicar, si cabe más, al pueblo que ellos dicen representar", apuntó.
José Luis Corcuera recalcó que todas las dclaraciones que pueda hacer Jon Idígoras no le merecen "mucho crédito", en referencia a la advertencia de que si Herri Batasuna fuese ilegalizada 200.000 vascos se echarían al monte.
Todos los partidos políticos de la oposición mostraron hoy su repulsa por la muerte de José San Martín y expresaron al ministro su solidaridad con las fuerzas de seguridad del Estado por este nuevo acto violento.
MUY PREOCUPADO
El titular de Interior manifestó estar muy preocupado por la seguridad de los Juegos Olípicos de Barcelona y de la Exposición Universal de Sevilla. El celo de la Administración para que nada enturbie estas celebraciones ha llevado a revisar todos los tubos, cañerías y materiales empleados en la construcción de los pabellones de la Expo y en la instalaciones que albergarán a la familia olímpica.
La alta concentración de efectivos de las fuerzas del seguridad que conllevará la protección de las dos ciudades, provocará que este año el Ministerio del Interior no pueda montar la tradicional "peración Verano", destinada a proteger las zonas turísticas más concurridas.
El ministro reconoció que los masivos traslados de policías y de guardias civiles a las ciudades del 92 generará un déficit de seguridad en las costas levantinas y andaluzas, donde todos los veranos es instalado un dispositivo especial de vigilancia encaminado a reforzar la seguridad ciudadana.
La duración de los Juegos Olímpicos de Barcelona impedirá a su departamento disponer del tiempo suficiente para establecer este ispositivo de vigilancia, que abarca desde el mes de julio hasta el de septiembre.
Durante el año pasado, la "Operación Verano" movilizó a 4.000 agentes para proteger las costas e incrementar la seguridad en Barcelona, Alicante, Sevilla, Madrid, Marbella, Bilbao, Navarra, Málaga, Valencia y Palma de Mallorca.
(SERVIMEDIA)
26 Feb 1992
C