"GACETA UNIVERSITARIA" DESTINA EL 0,7% DE SUS INGRESOS A ACCIONES HUMANITARIAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
"Gaceta Universitaria" destinará n 0,7% de los ingresos que tiene previsto obtener este año a acciones humanitarias realizadas dentro o fuera de España por organizaciones no gubernamentales españolas, según informaron hoy fuentes de la revista.
La publicación ha abierto una cuenta especial en el Banco Central Hispano, para que todas las personas o instituciones que lo deseen contribuyan económicamente a algunos proyectos de solidaridad concretos que precisan esa ayuda.
La "Gaceta Universitaria" es una publicación gratuita que sedistribuye semanalmente en las universidades de Madrid, Barcelona, Galicia, Valencia, Sevilla y Granada. Tiene una difusión de 150.000 ejemplares por número y una audiencia media de casi medio millón de lectores.
La publicación, que lleva más de tres años en el mercado, pertenece a Pool de Medios, sociedad participada al 100% por Recoletos Compañía Editorial, propietaria de "Marca", "Expansión", "Telva", "Actualidad Económica" y "Diario Médico".
Con esta iniciativa, los responsables de "Gaceta Unversitaria" pretenden "alertar el espíritu solidario, desde el convencimiento de que sólo así es posible paliar las situaciones de miseria, marginación o injusticia que afligen a una parte de la población mundial".
Asimismo, la publicación "quiere rendir un homenaje de admiración y reconocimiento a todos aquellos que están entregados abnegadamente a una de las labores más admirables que puede emprender el ser humano: el servicio, dentro y fuera del propio país, al prójimo más necesitado. Su generosida, sin embargo, no es suficiente, porque hay una demanda de solidaridad creciente, que exige recursos prácticamente ilimitados, tanto materiales como personales".
A juicio de los responsables de "Gaceta Universitaria", "una parte sustancial de esos recursos probablemente debe proceder de los estados, como se viene reclamando desde hace años y con especial vehemencia ahora, a través del movimiento del 0,7%. No obstante, junto a las ayudas de carácter más o menos oficial, siempre habrá otras que nazcan d la conciencia individual, que se traducirán en aportaciones puramente dinerarias o en trabajo".
(SERVIMEDIA)
02 Nov 1994
L