Cultura
Gabriel Fuentes, Premio de Teatro para Autores Noveles Calderón de la Barca, por ‘Las pequeñas alegrías’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Ministerio de Cultura y Deporte anunció este martes la concesión del Premio de Teatro para Autores Noveles Calderón de la Barca 2022 al dramaturgo Gabriel Fuentes por ‘Las pequeñas alegrías’, un texto del que el jurado destacó “la creación y el tratamiento de los personajes, cercanos y verdaderos, así como el empleo de una escritura muy física, un lenguaje sensitivo que potencia la fuerza de la obra”.
El jurado, presidido por el director general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Joan Francesc Marco, también puso de manifiesto que la pieza “mantiene un ritmo ágil, una progresión dramática interesante y una estructura y tratamiento formal que resulta original”.
Del mismo modo, subrayó que “el autor no cae en un enfoque didáctico o con moraleja, pese a abordar temas duros, relacionados con las heridas de los personajes, heridas que, a pesar de todo, podrán ser reparadas precisamente por el hecho de ser contadas”.
El Premio Calderón de la Barca, concedido por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Inaem, está dotado con 10.000 euros y la publicación de la obra premiada a través del Centro de Documentación de las Artes Escénicas y de la Música (Cdaem).
Gabriel Fuentes (Málaga, 1980) es graduado en Dirección de Escena y Dramaturgia, especialidad Dramaturgia, por la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Se formó como actor en el Estudio Nancy Tuñón y en El Timbal Estudis Escènics, ambos radicados en Barcelona.
Complementa su formación en dramaturgia y dirección con Lukas Bärfuss, Guillermo Heras, Mark Ravenhill, Josep María Miró, Alejandro Tantanian, Pablo Remón y Marta Pazos, entre otros, y fue becado por el Piccolo Teatro Di Milano para el Workshop Internacional de Escritura
Autor seleccionado para el ciclo de lecturas dramatizadas sobre dramaturgia emergente ‘Las funciones por hacer’, con la pieza ‘La niebla’, ha cultivado extensamente el teatro breve.
Por otro lado, ha desarrollado su trayectoria como director al frente de la dirección artística de Punctum Compañía y ha sido ayudante de dirección para Miguel del Arco, Jana Pacheco y Guillem Clua, y para el Centro Dramático Nacional, El Pavón Teatro Kamikaze y el Teatro español.
Fue galardonado con el Premio en el VII Concurso de Monólogos por el Cabildo de Canarias por la pieza ‘Las grandes alas negras de la muerte’ y ha ganado el Premio Teatro Exprés de la Asociación de Autoras y Autores de Teatro por la pieza ‘Mamut’. También ha sido finalista del II Certamen de Nuevos Dramaturgos Lanau Escénica por la pieza breve ‘Matrioska’.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2022
MST/gja