GABILONDO AFIRMA QUE SUS RECELOS HACIA LAS TERTULIASRADIOFÓNICAS SE HAN CONFIRMADO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El periodista Iñaki Gabilondo manifestó hoy que la experiencia de las tertulias radiofónicas ha corroborado las reservas que ha tenido hacia este formato desde que se extendió con éxito hace unos años.
Durante su participación en el Foro de la Nueva Sociedad, organizado por Nueva Economía Fórum en colaboración con la Fundación ONCE y la Fundación Pfizer, Gabilondo dijo que con la tertulia "se ha terminado produciendo lo que me temía".
A su juicio, se ha convertido en líneas generales en un espacio para "el disparo certero y rápido a la yugular", en el que no se profundiza de forma adecuada en los asuntos de actualidad ni siempre con los expertos idóneos para cada tema.
Gabilondo opina que la tertulia es una sección apropiada para la sobremesa o para la noche, pero no para una franja más acelerada para el oyente como las ocho y media de la mañana. Al final, cree que se ha constituido en muchos casos en "el altar mayor donde se oficia la ceremonia de la opinión".
Aseguró que estas suspicacias las tuvo desde que el formato aterrizó con éxito en las ondas españolas, y por esa razón se resistió a introducirlas en las mañanas de la SER, no porque su cadena tuviera ninguna actitud "pesebrista" hacia el Gobierno de la época, como se le reprochó en su momento. "Sólo cuando el clamor y el éxito fue tan grande, aceptamos que nos habíamos confundido y entramos", subrayó.
EMBAJADOR ISRAELÍ
Durante su conferencia, el director de la segunda edición del telediario en Cuatro fue preguntado por la precariedad laboral de los jóvenes periodistas.
Dijo que sería partidario de que las "grandes estrellas" del periodismo "unan su autoridad" para apoyar la causa de muchos compañeros jóvenes que se encuentran en una situación difícil.
Gabilondo respondió a una pregunta del embajador de Israel en España, Víctor Harel, en la que le recriminó unaactitud poco objetiva de Cuatro a favor de la causa palestina y en contra del pueblo israelí.
El periodista aseguró que su canal envió recientemente un equipo a Gaza y consiguió hablar con dirigentes palestinos, mientras que lo intentaron sin éxito con representantes del Gobierno de Tel Aviv.
(SERVIMEDIA)
04 Oct 2006
JRN