FORO ENERGÍA

GABARRÓ: LA SEGURIDAD JURÍDICA Y LA COLABORACIÓN ECONÓMICA ES LA MEJOR GARANTÍA PARA EL SUMINISTRO DE GAS NATURAL

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

La seguridad jurídica y la colobaración económica son las mejores garantías para garantizar el suministro de gas a Europa procedente de los países del norte de África, señaló hoy el presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, en el Foro Euromediterráneo de la Energía, que se celebra en Palma de Mallorca organizado por el Club Español de la Energía y el Gobierno de Baleares.

Gabarró, que intervino en la sesión plenaria sobre "Geoestrategia y seguridad energética", mencionó "cuatro realidades geoestratégicas" en la cuenca del Mediterráneo.

La primera es que es un mercado muy importante y creciente, indicó Gabarró, ya que la cuenca mediterránea ha pasado de consumir 27 millones de toneladas equivalentes de petróleo (bcm) en 1971 a 290 bcm en 2005.

En segundo lugar, es un área con reservas probadas de petróleo, que ascienden a más de 8.000 bcm; en tercer lugar, hay profundas relaciones entre los países europeos y del norte de África. Así, el consumo europeo de gas natural proviene en un 37% de la cuenca sur del Mediterráneo en la actualidad y en 2020 se prevé que llegue al 50%.

Y en cuarto lugar, las dos orillas están incrementando las redes de comunicación de gas hasta niveles muy importantes (gasoductos, plantas de gas natural licuado).

A partir de ahí, "lo que falta", apuntó Gabarró, "está en que seamos capaces de entendernos los países de esta cuenca". Para ello, ante inversiones importantísimas que requieren largos años, es necesario un principio de seguridad jurídica. "Los inversores han de entrar con unas reglas de juego que se van a mantener durante años", destacó el presidente de Gas Natural.

Además, "las inversiones han de ser atractivas para los inversores" y han de ofrecer "una remuneración atractiva". También es "muy importante que las leyes de todos los países de la cuenca sean simétricas en la medida de lo posible", afirmó Gabarró.

"Quizá el requisito más importante", señaló, "es que este flujo de gas del sur del Mediterráneo hacia el norte no puede contemplarse sólo como una operación comercial; lo más importante de todo es que busquemos la colaboración económica del norte hacia el sur".

(SERVIMEDIA)
01 Dic 2006
A