VIVIENDA

EL G-14 VE "CHOCANTE" QUE EL INE DIGA QUE LOS PISOS NUEVOS SE ENCARECEN "CUANDO TODO EL MUNDO SABE QUE NO ES ASÍ"

MADRID
SERVIMEDIA

El G-14, lobby que agrupa a las inmobiliarias cotizadas españolas, afirmó hoy que el nuevo Índice de Precios de Viviendadel Instituto Nacional de Estadística (INE) no refleja la realidad de lo que ocurre en el mercado de obra nueva en los meses que referencia.

"Resulta chocante que según el INE los precios de vivienda nueva sigan subiendo cuando todo el mundo sabe que no es así", señaló a Servimedia, el secretario general del G-14, Pedro Pérez, quien agregó que "todos los indicadores y la impresión es que caen".

El INE comenzó a publicar un índice de precios realizado con datos de los notarios, y que recoge el coste de la vivienda en el momento en el que se firma el contrato de compraventa.

Según Pérez, en la vivienda nueva desde que se acuerda la venta (preventa) con la inmobiliaria -en muchas ocasiones sobre plano- hasta que se firma el contrato final -una vez finalizada la obra- pueden pasar 24, 12 ó 6 meses.

Así, los precios de vivienda nueva referente al segundo trimestre del año, que según el INE subieron un 5,3%, mezclaría precios de pisos de 2006, 2007 y principios de 2008.

En el caso de la vivienda usada, como las ventas se acuerdan y se firman en un corto periodo de tiempo, el responsable del G-14 indicó que sí es representativo de lo ocurre. Según el INE, el precio de los pisos usados bajó un 4,9% en tasa interanual.

Por ello, el secretario general del grupo de inmobiliarias lamentó que el Instituto Nacional de Estadística haya perdido la "oportunidad" de hacer una estadística que refleje la realidad del mercado, y puso como ejemplo de buen hacer el índice de Halifax en Reino Unido.

(SERVIMEDIA)
01 Oct 2008
M