DEPENDENCIA

EL FUTURO SISTEMA DISPONDRÁ DE UNA AGENCIA DE CALIDAD PARA GARANTIZAR LA EXCELENCIA DE LOS SERVICIOS

- Según anunció la secretaria de Estado de Servicios Sociales en unas jornadas sobre Dependencia

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Amparo Valcarce, anunció hoy que la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en situación de Dependencia contará con una Agencia de Calidad para garantizar "la excelencia" de los servicios que preste.

"El futuro proyecto de ley tiene que incorporar también una Agencia de Calidad que proporcione estándares de calidad, indicadores, guías de buenas prácticas, cartas de servicios, sistemas de evaluación, investigación y desarrollo", indicó Valcarce en la apertura de unas jornadas sobre dependencia organizadas por "El Nuevo Lunes" y Mercadona.

La secretaria de Estado se refirió al nombre de la futura ley y señaló que "si en su denominación" no se tuviera en cuenta la promoción de la autonomía personal, se ignoraría "a personas que son dependientes, pero que sí pueden realizar un trabajo, continuar sus estudios y además tienen el derecho a las actividades de ocio", aunque para desarrollarlas necesiten apoyo mediante ayudas técnicas o de un asistente personal.

Valcarce recordó que los usuarios del sistema de promoción de la autonomía personal y atención a la dependencia deberán participar en la financiación mediante el copago, si bien aseguró que "nadie, por falta de recursos, va a quedar fuera de la protección social de la dependencia".

PRESUPUESTOS

Por otra parte, recordó que el presupuesto de Servicios Sociales para el año que viene asciende a un total de 3.169 millones de euros, de los que 2.134 se destinarán al incremento de las pensiones no contributivas y al desarrollo de la Ley de Integración Social de los Minusválidos (LISMI).

Una parte "fundamental" del presupuesto se destinará a atender a las personas en situación de dependencia, continuó Valcarce, quien añadió que "para cofinanciar los programas de dependencia con las comunidades autónomas está previsto destinar 200 millones de euros", 150 más que los aportados en este ejercicio.

Los proyectos que el Estado cofinanciará con las regiones en 2006 se basarán en la construcción de centros de día y de residencias, en ayuda a domicilio y en ayudas técnicas, según recordó la secretaria de Servicios Sociales.

Valcarce dijo también que el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales invertirá en 2006 un total de 19 millones de euros en la construcción de nuevos centros de atención sociosanitaria para personas dependientes, sean mayores o jóvenes con discapacidad.

Entre estos centros figuran el de Enfermedades Raras, de Burgos; el de atención sociosanitaria a personas con Alzheimer, radicado en Salamanca; el centro de atención a personas con grave discapacidad, en San Andrés del Rabanedo (León); el de atención sociosanitaria a las personas con trastorno mental muy grave, de Valencia; el de atención al daño cerebral, que se construirá en Sevilla, y el de Promoción de la vida independiente, en Extremadura.

Además, Valcarce señaló que los presupuestos de su departamento destinarán 25 millones de euros, un 7% más que los de este año, a financiar la teleasistencia. "El objetivo es que 170.000 personas más en el año 2006 dispongan de la cobertura de la teleasistencia", subrayó.

Las jornadas sobre "Protección a a la Dependencia, cuarto pilar del Estado de Bienestar" se desarrollan hoy en Madrid con el objetivo de reflexionar sobre las propuestas de las administraciones públicas, agentes sociales y Gobierno en esta materia.

(SERVIMEDIA)
15 Nov 2005
G