EL FUTURO PSOE GALLEGO CREARA EN EL CONGRESO REGIONAL DE MAYO LA FIGURA DEL "DEFENSOR DEL AFILIADO"
- Laxe anuncia que habrá una participación inédita, pero los renvadores no creen que Vázquez sea un "Saulo convertido"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la comisión encargada de elaborar la ponencia para el congreso federal gallego, Fernando González Laxe, aseguró hoy a Servimedia que nunca en Galicia hubo tanta apertura para reclamar participación de la militancia en el futuro diseño de la formación política. El PSOE gallego pretende crear la figura del "defensor del afiliado".
Mientras tanto, líderes renovadores se mostraron escpticos y afirmaron, en alusión a Vázquez, no creer que quien lleva años practicando exclusión y sectarismo sea capaz de aplicar el cambio que predica, como un nuevo "Saulo convertido".
González Laxe, también miembro de la gestora que preside Francisco Vázquez, dijo que todos los militantes del PSOE gallego van a recibir en los próximos días una carta reclamándoles aportaciones, participación y corresponsabilidad. Los militantes también recibirán un índice de la ponencia marco, para que luego realicen obre él sus aportaciones.
En este índice destaca, en el apartado destinado a la modernización del partido, la previsión de crear la figura del "defensor del afiliado", que según Laxe no existe en ningún partido del Estado: "Creo que en ningún otro partido hay esta persona, que será el bueno de la película, al que los militantes podrán acudir si se sienten marginados o represaliados".
La gestora del PSOE gallego presentará el lunes la ponencia elaborada bajo la coordinación de Fernando González Lae, que hoy mismo concluyó el documento, y posteriormente será entregada a los miembros del Comité Nacional gallego del partido, el máximo órgano entre congresos, que se reunirá el sábado día 26. Este órgano decidirá si el documento en toda su aplitud o la síntesis, de unos diez folios, se remite sólo a las agrupaciones locales o a toda la militancia.
Laxe resaltó de la ponencia su voluntad de provocar la participación y corresponsabilidad de toda la militancia y se mostró seguro de que dará al PSdeG-POE una estabilidad y una conexión que hasta el momento no tenía. "Hay que evitar que las diferencias personales pesen más que las cuestiones que nos unen", dijo.
González Laxe cree que el tiempo disponible, hasta el 14 de mayo, es suficiente, y se muestra seguro de que habrá muchísima participación, porque por primera vez "será todo el partido quien defina cómo va a ser el partido".
Laxe restó importancia a la ausencia de apartados específicos sobre el galleguismo, que figuraban en el borrador deponencia elaborado por los afines a Sánchez Presedo antes de su dimisión. El ex presidente de la Xunta se mostró partidario de huir del reduccionismo y de la política aislacionista y añadió que lo fundamental es que el partido sepa defender los intereses de Galicia.
González Laxe indicó que en la ponencia elaborada bajo su coordinación también se ha querido superar el viejo nominalismo de trabajadores: "En la ponencia también se habla del mundo empresarial, al que también se dirige el partido". A su jicio, la terminología "obrero" procede del siglo XIX y un partido socialdemócrata tiene que dirigirse también a los empresarios y superar la división entre asalariados y no asalariados.
Portavoces de los renovadores gallegos, sector que está impulsando al alcalde de Vigo, Carlos Príncipe, como líder alternativo, reiteraron su intención de llevar al congreso regional de mayo otra ponencia, un documento elaborado a partir del borrador equipo realizado por el equipo de Sánchez Presedo.
Estos portavoes descartan que Francisco Vázquez, al que acusan de prácticar el sectarismo y la exclusión en el PSOE gallego desde hace 12 años, sea capaz de impulsar "la revolución de la participación" que predica. "Si cae del caballo como Saulo y se reconvierte, bienvenido sea. Pero mientras predica una cosa sigue practicando la exclusión y el sectarismo", indicaron las fuentes renovadoras consultadas.
Mientras tanto, miembros del grupo parlamentario del PSOE en el Parlamento gallego dejaron entrever su malestar or el anuncio realizado ayer por Vázquez, quien dijo que la gestora había citado para el lunes al portavoz, Ceferino Díaz, para hacerle llegar instrucciones sobre el debate presupuestario. Fuentes del grupo consideraron discutible la legitimidad de la gestora para ordenar la política parlamentaria, pero se mostraron sobre todo molestas por el talante y la forma de decir las cosas, con exceso de autoritarismo.
Líderes renovadores que mantienen viva la oposición a Francisco Vázquez y toman posiciones paa "dar la batalla" en el congreso regional se reunen esta tarde en Santiago para valorar los cambios en el seno del PSOE gallego y organizar sus próximos movimientos.
(SERVIMEDIA)
18 Feb 1994
C