Investigación

El futuro instituto de investigación de la Fundación "la Caixa" anuncia sus dos primeros grupos de investigación

MADRID
SERVIMEDIA

El futuro instituto de investigación de la Fundación "la Caixa" (CaixaResearch Institute) ha creado sus dos primeros grupos de investigación, que estarán liderados por el neurólogo Josep Dalmau y el bioquímico Gabriel Rabinovich y, hasta 2027, el instituto que se está construyendo frente al Museo de la Ciencia CosmoCaixa (Barcelona) buscará crear 12 grupos y prevé invertir 10 millones de euros en nuevas plataformas tecnológicas.

Según informó la Fundación “la Caixa”, estos anuncios se producen tras la aprobación del plan de arranque del CaixaResearch Institute 2025-2027 por parte de su Patronato, cuyo presidente es también el de la Fundación “la Caixa”, Isidro Fainé. El plan incluye cuatro prioridades para los próximos años.

En primer lugar, la generación de nuevo conocimiento científico en inmunología de las enfermedades y el impulso de una cultura de la innovación que se traduzca en nuevos tratamientos y productos para la salud. También la puesta en marcha de tecnologías punteras y la creación de un modelo organizativo “flexible y eficiente” basado en la gestión del talento.

En los próximos meses, el instituto entrará en fase de lanzamiento. Se prevé que el primer edificio de los dos proyectados se inaugure antes de la finalización de 2025, alojando a los primeros grupos de investigación.

En cuanto al primero de esos objetivos, referido a la excelencia científica y la generación de conocimiento, el plan contempla la creación de los primeros grupos de investigación del instituto, algo que se ha empezado a materializar con las primeras incorporaciones de dos líderes de grupo.

Por un lado, Dalmau, que es miembro del US Academia Nacional de Ciencias (NAS), mantendrá una posición dual compartida entre su instituto actual y el CaixaResearch Institute. Por otro lado, Rabinovich, que es también miembro del NAS y del Organización Europea de Biología Molecular (EMBO, logró identificar el papel de la galectina-1 en la promoción de la tolerancia inmunitaria, entre otros hallazgos.

Estos fichajes se suman al del doctor Antoni Ribas como presidente del Consejo Asesor Científico del instituto. Ribas es actualmente el director del centro del Parker Instituto de Inmunoterapia del Cáncer y del Programa de Inmunología Tumoral del Jonsson Comprehensive Cancer Center, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).

FUTURO

Actualmente, el CaixaResearch Institute está en proceso de selección de nuevos investigadores principales entre alrededor de 100 candidatos, que deberían incorporarse al instituto en 2025. Durante el próximo trienio, las nuevas convocatorias para líderes de grupo que se llevarán a cabo deberían permitir que el instituto contara con 12 grupos de investigación a finales de 2027.

En total, cuando el instituto funcione a pleno rendimiento (2033) se espera que pueda contar con más de 40 grupos de investigación y unidades de servicios científico-técnicos, según explicó la Fundación “la Caixa”.

Así, el CaixaResearch Institute sigue dando pasos para “convertirse en el primer centro de investigación de España” dedicado íntegramente a la inmunología interdisciplinaria y aplicada.

El instituto, bajo la orientación del doctor Josep Tabernero, que preside el comité científico interno, se centrará en comprender cómo funciona el sistema inmunitario cuando interactúa con determinadas patologías, como enfermedades neurológicas, oncológicas, metabólicas e infecciosas, así como en analizar los factores medioambientales relacionados.

(SERVIMEDIA)
27 Nov 2024
AGG/gja