FUTBOL TV. PP Y CIU DISIENTEN SOBRE LA CONVENIENCIA DE QUE LA "LEY DEL FUBOL" TENGA CARACTER RETROACTIVO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La conveniencia o no de que la ley de retransmisiones deportivas, conocida como "ley del fútbol", tenga carácter retroactivo y perjudique a la sociedad actualmente propietaria de los derechos del fútbol en España, Audiovisual Sport, es uno de los escollos que impiden el acuerdo entre el PP y CiU sobre esta ley, según informaron hoy a Servimeia fuentes parlamentarias.
Los nacionalistas catalanes exigen al Gobierno que la ley no afecte negativamente a Audiovisual Sport, que tiene los derechos de emisión para los próximos años y en la que, junto al Grupo Prisa y Antena 3, tiene participación la televisión autonómica catalana TV-3.
Este fue uno de los principales asuntos de discusión en las negociaciones que durante todo el día de hoy tuvieron sobre esta ley el vicepresidente Francisco Alvarez Cascos y dirigentes de CiU.
Estos contctos se produjeron el mismo día en que el pleno del Congreso debate las enmiendas de totalidad al proyecto de PSOE e Izquierda Unida, y horas antes de que mañana, viernes, concluya el plazo para la presentación de enmiendas parciales.
En los pasillos del Congreso se sucedieron también las conversaciones sobre esta ley entre el portavoz de CiU, Joaquim Molins, y los diputados del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba y Narcís Serra, entre otros.
Fuentes de CiU aseguraron a esta agencia que han recibido prouestas por escrito del Grupo Prisa para que se enmiende esta ley y se supriman los artículos del proyecto que son más perjudiciales a sus intereses. Los socialistas coinciden básicamente con las tesis que postula Audiovisual Sport.
"MULTICRYPT"
Los citados interlocutores de CiU dijeron que, al margen de cómo evolucionen las conversaciones esta tarde y mañana, tienen ultimadas enmiendas a algunos preceptos sobre los que disienten del proyecto del Ejecutivo.
Por ejemplo, CiU ha comunicado al Gobirno que no ve de buen grado que sea el Consejo Superior de Deportes (CSD) el organismo que decida el catálogo de partidos de "interés general" que se retransmitirán en abierto.
Alvarez Cascos ha respondido ya a CiU que el Gobierno está abierto a que sea otro órgano, y le ha propuesto que sugieran otra institución alternativa. Los nacionalistas catalanes prefieren que lo haga el Ejecutivo.
Al tiempo, CiU tampoco ha acogido con entusiasmo los supuestos recogidos en el artículo 4.2. del proyecto, coo la "tradición" o la "atracción sobre la audiencia", que condicionarán que un evento deportivo sea de "interés general" y no podrá ser emitido codificado.
Por otra parte, el portavoz de IU Felipe Alcaraz aseguró a Servimedia que si PP y CiU no se ponen hoy de acuerdo es "porque Audiovisual Sport le plantea unas exigencias de exclusividad a CiU a través de TV-3 que el Gobierno no está dispuesto a aceptar".
De otro lado, Alcaraz aseguró que el descodificador con el sistema "multicrypt" que defiendn el Gobierno e Izquierda Unida existe ya y está listo para ser comercializado, en contra de lo que dicen Canal Satélite Digital y el PSOE, que abogan por el uso del sistema "simulcrypt".
(SERVIMEDIA)
24 Abr 1997
JRN