FUTBOL TV. LAS PLATAFORMAS DIGITALES VEN NORMAL QUE BRUSELAS INVESTIGUE EL ACUERDO TELEFONICA-SOGECABLE SOBRE EL FUTBOL DE PAGO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Vía Digital y Canal Satélite Digital consideran normal que la Comisión Europea (CE) abra una investigación para conocer las condiciones del acuerdo firmado por Telefónica y Sogecable el pasado mes de junio para la explotación del fútbol de pago en tlevisión, según diversas fuentes consultadas por Servimedia.
La Comisión Europea, según informa hoy "El Mundo", ha abierto una investigación oficial a las plataformas digitales, al considerar excesivo el reparto de los derechos de retransmisión acordados por ambas empresas, que se extiende hasta la temporada 2008-2009.
Vía Digital, plataforma liderada por Telefónica, considera lógico que Bruselas investigue el acuerdo alcanzado para la explotación del fútbol de pago en TV. La compañía entiende qu las autoridades comunitarias actúen de oficio cuando se alcanzan acuerdos entre empresas privadas que afectan a un mercado concreto.
Sogecable, empresa que preside Jesús de Polanco y que controla Canal Satélite Digital, también afronta sin preocupación este asunto, al considerar que se trata de una decisión normal por parte de las autoridades comunitarias. La compañía presentará en su momento las alegaciones e informes que pueda reclamar la Comisión Europea para desarrollar su trabajo.
Canal Satlite Digital cedió recientemente al operador de cable ONO, marca comercial de Cableuropa, los derechos de los partidos de la Liga y Copa en la modalidad de pago por visión durante cuatro años, hasta la temporada 2002-2003, una señal de que el mercado del fútbol de pago no está cerrado en España.
(SERVIMEDIA)
25 Nov 1999
J