FUTBOL-TV. CiU TACHA DE "INCONSTITUCIONAL" E "INTERVENCIONISTA" LA "LEY DEL FUTBOL" DEL GOBIERNO Y CONFIA EN MEJORARLA

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado de CiU Josep López de Lerma manifestó hoy que la "ley del fútbol" que ha aprobado el Gobierno es "intervencionista" e "inconstitucional" en algunos de sus preceptos, por lo que requerirá numerosas mejoras durante su tramitación parlamentaria antes de que los nacionalistas catalanes le den su respaldo.

En el debate en el pleno del Congreso de las enmiendas de totalidad de PSOE e IU al proyecto, que CiU n apoyó, López de Lerma comenzó señalando que su grupo ve necesario regular las retransmisiones deportivas que tengan "interés general".

Sin embargo, afirmó que el proyecto del Ejecutivo "crea una gran incertidumbre para clubes, sociedades deportivas, programadores y operadores".

Aseguró que el texto enviado al Parlamento "tiene una carga intervencionista innegable", ya que prevé que un organismo gubernamental como el Consejo Superior de Deportes (CSD) sea el que decida el catálogo de acontecimienos deportivos que serán considerados de "interés general" y no podrán ser emitidos codificados.

"Demasiado para poder ser digerido por quienes, como nosotros, apostamos por la madurez de la sociedad y por el adelgazamiento de la mediación del Estado y de su Administración", remarcó.

EQUILIBRIO LEGAL

Según López de Lerma, los criterios por los que un evento será de interés general van "mucho más allá de las exigencias de la Unión Europea y crean un interés general sobrevenido que sólo va a trasldar inseguridad a los titulares de los derechos de emisión y retransmisión" cuando, por ejemplo, se habla del supuesto de "trascedencia de los resultados deportivos a efectos de participación en competiciones internacionales".

El representante de CiU se mostró especialmente preocupado porque la ley pueda tener carácter retroactivo y afectar a los derechos del fútbol que actualmente tiene la sociedad Audiovisual Sport.

"El texto remitido por el Consejo de Ministros no tiene en cuenta el principio urídico, protegido por la Constitución, de la no retroactividad de las normas", subrayó. "Tal y como se desprende de su simple lectura, la propuesta que debatimos afecta potencialmente a derechos adquiridos -que ni son pocos ni secundarios- y, sobre todo a la administración en el futuro de esos derechos, con lo que se produce una neuva vulneración constitucional".

Agregó que CiU no entiende por qué el Gobierno propone en este proyecto de ley regular la retransmisión de competiciones deportivas en la mdalidad de "pago por visión", "arbitrando condiciones, enunciando supuestos, negando inserciones de publicidad, etc."

Afirmó que CiU hará todo lo posible en el debate parlamentario para "equilibrar" la ley. "Vamos a intentar la no fácil operación de posibilitar el promedio entre la futilidad del incensario y la avalancha estéril de la verborrea", concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 1997
JRN