LA FURA DELS BAUS CRITICA LA POLITICA TEATRAL DEL PP
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miembros del grupo de teatro "La Fura dels Baus" criticaron hoy en San Sebastián la política teatral que propone el PP de subvencionar únicamente a aquellos grupos que atraigan un mayor número de espectadores ya que, a su juicio, se está dando apoyo a aquellos grupos que no lo necesitan y a los nuevos, a los que tienen un riesgo, se les deja solos".
Pese a que los espectáculos de La Fura dels Baus son de los que más público atraen en España, sus componentes aseguraron que el PP debe saber "de qué público hablan, porque no creemos que ni Aznar ni ninguno de esos vengan a vernos".
En ese sentido, añadió que sus representaciones son de un riesgo continuo porque "ningún espectáculo se parece al anterior y a los espactadores pede no gustarles".
Piensan que con la presidencia de un miembro del PP, sus espectáculos probablemente no existirían porque "seguro que en los años 60, con el régmen político de aquellos años, no hubieramos existido, y el PP es lo que más se le parece".
Los miembros del grupo teatral vanguardista condenaron y destacaron que les da "miedo" que no se hubiera invitado a grupos de teatro catalanes en el congreso que el Partido Popular realizó hace varios días con diferentes compañías de teatro para tatar sobre su proyecto político en este campo.
La Fura dels Baus presentó en San Sebastián su obra M.T.M. donde presentan como base del espectáculo unas "imágenes que se transforman y se distorsionan" en un intento de demostrar la manipulación de la información consiguiendo diferentes mensajes en el espectador que, en sus espectáculos, es parte integrante de los mismos.
M.T.M., siglas versátiles, es el primero de sus espectáculos en los que utilizan la palabra. "Esta vez le hemos puesto un micrófno al grito", afirmó uno de sus componenetes y en él ha colaborado el escritor guipuzcoano Alfonso Sastre.
(SERVIMEDIA)
17 Mar 1995
C