FUNGAIRIÑO. MARGARITA ROBLES CRITICA EL AUTORITARISMO DEL GOBIERNO Y LE ACUSA DE INTROMISION EN EL MINISTERIO FISCAL
- Afirma que Mariscal de Gante ha deteriorado gravemente la imagen de la justicia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ex secretaria de Estado de Interior Margarita Robles, que actualmente ejerce como juez en la Audiencia Nacional, criticó hoy, en declaraciones a Servimedia, el "autoritarismo" del obierno de José María Aznar en materia de justicia y le acusó de intromisión en el Ministerio Fiscal.
Robles recomendó al Gobierno que trate de solucionar la crisis de la justicia "desde el diálogo y no desde el autoritarismo del que ha venido dando ciertas muestras", y señaló que su error ha sido creer que una vez que nombra al fiscal General del Estado "puede hacer lo que quiera con la carrera fiscal".
Tras indicar que "a los políticos hay que juzgarlos por sus obras", Robles señaló que las de a ministra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, se traducen en un "deterioro muy importante, no sólo de la administración de justicia, sino de la imagen que los ciudadanos han de tener de ella".
Robles manifestó que tanto el Ministerio Fiscal como la administración de Justicia está pasando una de las crisis más graves desde 1978, debido a la intromisión que ha realizado en ella el poder Ejecutivo. "Lo que ha ocurrido con la carrera fiscal, históricamente, no tiene precedente", dijo.
A su juiio, cada uno de los pasos que da el Gobierno para intentar solucionar la crisis de la administración de Justicia y, especialmente, de la Fiscalía de la Audiencia Nacional no sirven sino para "agravar aún más" el problema.
POCO SOLIDO
En relación con el nombramiento de Eduardo Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Robles indicó que el argumento de que era necesario cubrir ya esa vacante porque llevaba cinco meses libre "no es muy sólido".
En este sentido, recordó que existen otra jefaturas fiscales importantes, como la de Antidroga, "que lleva mucho tiempo sin ocuparse y nadie a dicho nada", y sobre las que "nunca ha habido mucha premura".
La ex secretaria de Estado de Interior señaló que es posible que el nombramiento de Fungairiño como fiscal jefe de la Audiencia Nacional no sea "ajustado a la legalidad", teniendo en cuenta que, según juristas de reconocido prestigio, era necesario el informe vinculante del Consejo Fiscal para su ascenso a fiscal de Sala.
Señaló que laactuación del Gobierno en materia de justicia está contradiciendo la promesa electoral del PP de fortalecer la autonomía del Ministerio Fiscal y de nombrar a un fiscal General del Estado que contribuyese a ello. "Resulta que ha pasado todo lo contrario. Se ha tomado una decisión sin contar para nada con el Consejo Fiscal", dijo.
(SERVIMEDIA)
03 Jun 1997
VBR