FUNGAIRIÑO DEFIENDE LA PERMANENCIA DE LA AUDIENCIA NACIONAL COMO ORGANISMO JUDICIAL ESPECIALIZADO

MADRID
SERVIMEDIA

El fiscal jefe de la Adiencia Nacional, Eduardo Fungairiño, defiende la permanencia de la Audiencia Nacional como organismo judicial especializado en delitos económicos y terroristas, según consta en la Memoria del departamento que él dirige, relativa a 1999.

En la memoria, Fungairiño se pregunta, en caso de no existir la Audiencia Nacional, "cómo, dónde y cuándo podrían haberse celebrado juicios de enorme duración y complejidad estructural, tales como los del síndrome tóxico (colza) o el de Banesto".

Para Fungairiño,la necesaria existencia de la Audiencia Nacional se hace patente cuando juzgados de instrucción de "toda España" remiten a este organismo judicial causas penales debido a la "especial complejidad" de las mismas.

Por otra parte, Fungairiño califica de "insuficiente" el número de fiscales con los que cuenta su departamente, habida cuenta de la cantidad de trabajo a la que deben hacer frente.

En este sentido, destaca que los fiscales de la Audiencia Nacional se encuentran con señalamientos "repentins" o con juicios que, a veces, se prolongan "varias semanas".

"En tales casos, el Fiscal que acude al juicio ve cómo se le acumulan los asuntos en su despacho (muchos de ellos son causa con preso), y cómo los demás Fiscales, con idénticos problemas de saturación de asuntos y de asistencia a juicios orales prolongados, no pueden prestarle ayuda", afirma Fungairiño.

El fiscal jefe de la Audiencia Nacional asegura también que "una semana de guardia con detenidos, seguida de dos semanas de señalamieno continuo y además vespertino [...] desarbola cualquier planificación de servicios de Fiscalía por ajustada y realista que parezca".

Para Fungairiño, es más importante la calidad que la cantidad de trabajo, por lo que aboga por mejorar los medios materiales y de personal de la Fiscalía de la Audiencia Nacional.

En este sentido, añade que es necesario hacer que "al ideal tan en boga de calidad de vida pueda acompañarle el ideal de calidad de trabajo", porque, de lo contrario "estaremos -eso sí- aendiendo al despacho de los asuntos, pero estaremos ofreciendo cantidad en vez de calidad"

(SERVIMEDIA)
25 Mayo 2000
VBR