FUNGAIRIÑO. ALMUNIA: "ME TEMO QUE ESTE ES UN PASO MAS QUE AHONDA EN LA CRISIS EN LA AUDIENCIA NACIONAL"

MADRID
SERVIMEDIA

Joaquín Almunia, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, consideró hoy que el nombramiento de Eduardo Fungairiño como fiscal jefe "ahonda la crisis en la Audiencia Nacional".

Almunia consideró "sorprendente" este nombramiento por varios motivos, entre ellos que es un fiscal sancionado "por actuar de forma contraria a las normas establecidas para el Ministerio Fiscal"

"El nombramiento nos ha parecido sorprendente", dijo Almunia en la sede de su Grupo Palamentario. "En primer lugar, porque el señor Fungairiño es unos de los fiscales cuya indisciplina motivó que el Gobierno cesase al anterior fiscal jefe de la Audiencia, al señor Aranda, y, precisamente, a uno de los indisciplinados, al de más categoría entre todos ellos, lo nombran en el lugar del señor Aranda".

"En segundo lugar", agregó, "nos ha parecido sorprendente porque el señor Fungairiño no obtuvo, al parecer, ni un solo voto en el Consejo Fiscal cuando su candidatura fue analizada hace unos ías, y no era la primera vez que el Consejo Fiscal analizaba la candidatura del señor Fungairiño sin prestarle ningún apoyo.

"En tercer lugar, si no estamos mal informados, el señor Fungairiño acaba de ser objeto de sanción, precisamente por actos de indisciplina o por actuar de forma contraria a las normas establecidas para el Ministerio Fiscal".

Almunia añadió que "de nuestra sorpresa pasamos a hacer una pregunta que será el Gobierno quien tenga que responder: Con todos estos antecedentes, con odos los datos de los que el Gobierno y los demás grupos políticos y muchos ciudadanos conocemos, que nos explique el Gobierno cuál es la razón por la cual, pese a todo, ha nombrado hoy al señor Fungairiño fiscal jefe de la Audiencia Nacional".

DUDAS SOBRE LA LEGALIDAD

El portavoz socialista opinó que "éste es un paso más que ahonda la crisis en la Audiencia por nombrar como fiscal jefe a uno de los fiscales cuya indisciplina había sido la causa alegada por el Gobierno para cesar al señor Aranda com anterior fiscal jefe. Es un elemento más en la crisis en la medida en que el conjunto del Ministerio Fiscal, a través de la opinión unánime del Consejo Fiscal, se siente totalmente desautorizado y porque el hecho del nombramiento del señor Fungairiño incorpora dudas razonables sobre la legalidad de la decisión que ha tomado hoy el Consejo de Ministros".

"La situación de indisciplina en el funcionamiento del Ministerio Fiscal en la Audiencia Nacional no va a ser paliada con esta decisión", opinó Almuna, "sino que, en todo caso, se va a ver agravada porque se respalda a los indisciplinados y se deja sin ningún argumento el cese del anterior fiscal jefe, que era quien trataba de poner coto a esta indisciplina".

Para Almunia, "el Gobierno una vez más ha dado un paso en la dirección errónea, en la dirección contraria a la razonable para ir poniendo soluciones a los problemas de la Justicia en general y, muy en particular, a la situación creada por este fiscal y por otro de sus colegas, entre otros, enla Audiencia Nacional desde hace algún tiempo".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1997
J