LA FUNERARIA SUPRIMIRA LOS SERVICIOS MAS BARATOS, SEGUN DENUNCIA UGT DE SEGUROS

MADRID
SERVIMEDIA

La Empresa Mixta de Servicios Funerarios tiene la intención de suprimir los servicios más populares, aquellos cuyo precio no supera las 200.000 pesetas, y pretende imponer un tipo mínimo de 315.000 pesetas, según denunció hoy UGT.

Sin embargo, funtes de la funeraria municipal aseguraron a Servimedia que el nivel más barato, el 3, y que supone el 65 por ciento de los funerales, practicamente sólo es utilizado por las aseguradoras, que no suelen especificar en sus pólizas el valor del servicio.

Para UGT, "un incremento superior al 80 por ciento en el coste del servicio significa un duro golpe para las economías de los ciudadanos de Madrid y, en especial, para las clases menos favorecidas".

Valentín González, secretario de Acción Sindical d Seguros de UGT-Madrid, aseguró que las nuevas tarifas serán previsiblemente aprobadas en el próximo pleno del Ayuntamiento de Madrid, fijado para el 19 de diciembre.

El sindicato insta a la corporación municipal y al consejo de administración de la empresa a que "arbitre las medidas necesarias para no convertir un servicio de carácter público en un negocio especulativo y clasista".

Por su parte, Baltasar Baladrón, director de relaciones internas de la empresa funeraria, indicó que los servicios e tipo 3 constituyen el 65 por cien de los cerca de 30.000 funerales que se realizaron en Madrid en 1990, prácticamente todos los correspondientes a los pagados por las compañías de seguros que, a diferencia de otros países, en muchos casos no garantizan un capital para costear el funeral, sino, sencillamente, un servicio.

OTROS NIVELES

En cuanto al nivel 4 de servicios, según Baladrón, suponen el 14 por ciento del total y el resto de los tipos, hasta el 9, se reparten la diferencia.

Como se trtaba, en opinión del representante de la funeraria, de precios políticos y el beneficio de los mismos no repercutía en el ciudadano, sino en el intermediario o compañía aseguradora, la empresa municipal ha decidido cargar los costes reales.

Ese incremento, añadió Baladrón, sólo será superior al 15 por ciento en los conceptos de nicho o incineración y en el de acondicionamiento.

El director de relaciones internas justificó también la supresión de los niveles 3 y 4 porque los particulares apenas lo empleaban, sino que preferían del 5 en adelante por las mejoras en calidad de la caja, coronas, coches de duelo, etc. que incorporan.

Baltasar Baladrón comprendió que el incremento repercutirá en las primas, pero minimizó su impacto en la economía de los asegurados si la subida se aplica fragmentada en más de un ejercicio.

También observó que cada vez son más los servicios funerarios que se realizan a través de compañías privadas, aunque todavía representan un porcentaje muy reducido. Algo califcado de irregular por Baladrón, ya que hasta 1993 no desaparece el monopolio.

(SERVIMEDIA)
05 Dic 1991
A