LAS FUNDACIONES RECLAMAN UN MAYOR PROTAGONISMO EN LA CONSTRUCCION DE LA FUTURA EUROPA

SEVILLA
SERVIMEDIA

Los responsables de las principales fundaciones europeas han reclamado hoy en Sevlla, en la jornada inaugural en la asamblea general del Centro Europeo de Fundaciones (EFC), un mayor protagonismo de las entidades no lucrativas en el desarrollo de la construcción europea y en el proceso de apertura a los países del este de Europa.

Con esta asamblea, que se celebra en España con motivo de la presidencia española de la Unión Europea (UE), el EFC pretende delimitar para estas entidades un marco europeo de actuación, impulsar el movimiento fundacional y dotar al sector de mecanismos efcaces de cooperación supranacional.

La asamblea, inaugurada por Michael Brophi, presidente del EFC, inició sus sesiones con una conferencia del profesor del Trinity College Alistair Crombie sobre el comportamiento de las fundaciones ante el nuevo milenio y con una ponencia del vicepresidente primero ejecutivo de la Fundación Once, Rafael de Lorenzo, en torno a los aspectos asociativos de las fundaciones europeas.

En su intervención ante el pleno de la asamblea, De Lorenzo reclamó para las fundacines el papel de intermediación entre los Gobiernos y las insitutuciones de la UE y el sector privado.

Rafael de Lorenzo afirmó que las fundaciones en el nuevo marco europeo han de estimular la solidaridad y la integración social, y servir de cauce al diálogo social.

El responsable de la Fundación Once supeditó la consecución de estos objetivos a la vertebración del sector no lucrativo y puso como ejemplo la reciente constitución de la Confederación Española de Federaciones (CEF), que en menos de n año ha conseguido agrupar a más de 100 fundaciones.

La VI asamblea del EFC, que continuará sus sesiones hasta el próximo viernes, ha reunido en Sevilla a más de 200 representantes del sector no lucrativo europeo.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 1995
C