Tecnológicas
Fundación Vodafone lanza una campaña para jóvenes sobre las oportunidades y riesgos de la IA

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Vodafone ha lanzado a nivel europeo la campaña educativa ‘Me, Myself & AI’, destinada a informar a los jóvenes sobre las oportunidades y riesgos de la Inteligencia Artificial (IA), a través de un lenguaje con el que se sientan identificados, con el uso de memes, videos y otros recursos.
En España, esta iniciativa de educación a través de las redes sociales cuenta con la colaboración de Helio Roque (@helioroque_) y Claramore (@_claramore_), dos creadores de contenido que han preparado videos sobre la IA para las redes sociales de Kliick España (TikTok y YouTube), la iniciativa de la fundación en la que se engloba esta campaña, y que ya cuentan con más de dos millones de reproducciones.
Según informa la entidad en un comunicado, el objetivo de ‘Me Myself & AI’ es ayudar a los y las jóvenes a comprender mejor los mecanismos, riesgos y oportunidades asociados a la IA y abordar el reto cada vez mayor de su relación con esta tecnología, que ha tenido un rápido crecimiento, y alrededor de la cual aún existe mucha confusión, especialmente sobre cómo utilizarla o si confiar en ella.
“Los y las jóvenes utilizan las nuevas tecnologías y se adaptan a ellas más rápido que la mayoría de la gente y los centros escolares a menudo tienen dificultades para seguir el ritmo de estas tendencias,” ha explicado Gloria Placer, directora general de Fundación Vodafone en España. “Con esta campaña queremos ayudarles a comprender mejor los mecanismos, oportunidades y riesgos de la IA, animándolos a pensar y utilizar la IA de forma segura, creativa y responsable, y también buscamos proporcionar a los docentes contenidos de apoyo.”
Además, como parte de su programa DigiCraft, Fundación Vodafone cuenta con una página sobre inteligencia artificial, con actividades y recomendaciones para familiarizarse con estas tecnologías y sus diferentes usos. Según el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe), la IA permite ofrecer un aprendizaje más personalizado y permite innovar en los métodos de enseñanza, enriqueciéndolos y facilitando al profesorado ser más creativo en sus clases.1
Kliick en Europa
‘Me Myself & AI’ es una campaña educativa a través de redes sociales a nivel europeo formada por una serie de videos, memes, información de contexto y consejos prácticos sobre la inteligencia artificial, compartidos a través de TikTok y YouTube en ocho países europeos (Reino Unido, Portugal, España, Holanda, Alemania, Italia, Albania y Rumanía.) Gracias a esta iniciativa, los y las jóvenes de toda Europa podrán obtener información fiable e inspiradora sobre la IA a través de una serie de 60 entretenidos cortometrajes en las redes sociales. En Europa ya ha alcanzado más de 12 millones de reproducciones.
Esta campaña forma parte de Kliick, una iniciativa más amplia que aborda los problemas que afectan cada año a los y las jóvenes que navegan por el mundo digital. Además, se engloba en Skills Upload Jr, el programa paneuropeo de Fundación Vodafone para capacitar a educadores y estudiantes en el uso seguro, creativo y crítico de las tecnologías digitales.
Asimismo, en el desarrollo de la campaña, para garantizar que los conceptos fueran relevantes para el público objetivo, ha participado la profesora Dra. Gergana Vladova, catedrática de Didáctica de la Informática/Informática y Sociedad en la Universidad de Humboldt en Berlín.
(SERVIMEDIA)
28 Oct 2024
JRN/gja