Juventud

La Fundación Lo Que De Verdad Importa reunirá en Barcelona en su 10º congreso a 3.000 jóvenes

- Contará con los testimonios de Guillermo Gauna-Vivas, Ruy Arroyo y Lola Fernández Ochoa

MADRID
SERVIMEDIA

El Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) reunirá a más de 3.000 personas en el marco del 10 Congreso de la Fundación Lo Que De Verdad Importa. El encuentro, el 24 de octubre, girará en torno a los testimonios sobre valores como el esfuerzo, la responsabilidad, la solidaridad, la superación, la perspectiva, la resiliencia, el amor, el esfuerzo, la integridad o el optimismo.

"Para nosotros es siempre un orgullo ofrecer estos espacios de inspiración y motivación, con la convicción de que cada joven tiene el poder de hacer una diferencia en el mundo", afirmó la directora general de la Fundación LQDVI, María Franco.

Después de pasar por Sevilla, León, La Coruña, Palma de Mallorca, Santiago de Chile y Bilbao, la Fundación LQDVI afronta el final de año con sus inminentes visitas a Toluca (México) y Barcelona, que vendrán seguidas de los congresos para jóvenes de Valencia y Madrid.

Hasta la fecha, se han celebrado en total más de 200 congresos en ocho países de América Latina, Europa y Asia, a los que han asistido más de 300.000 jóvenes y que han registrado más de medio millón de visualizaciones vía 'streaming' y más de dos millones de reproducciones 'online'.

Este congreso cuenta con el apoyo de Telefónica, CaixaBank, imagin, Fundación AXA, Gonvarri Industries, Fundación Gestamp, Asociación Española Contra el Cáncer, Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB) y Barceló. La edición de Barcelona cuenta, además, con la colaboración de El Periódico, OK Diario y Servimedia como 'media partners'.

El emprendedor social Guillermo Gauna-Vivas, el divulgador terapéutico Ruy Arroyo y la ex esquiadora Lola Fernández Ochoa son los tres protagonistas con los que la fundación regresa a Barcelona para esta experiencia que animará a los jóvenes a descubrir su potencial, perseguir sus objetivos y contribuir de manera positiva en su entorno.

En esta 10ª edición del congreso para jóvenes que se celebra en la ciudad, de nuevo con la participación de la Asociación Española Contra el Cáncer como Health Partner de la Fundación LQDVI, ambas se suman al reto de alcanzar en el año 2030 el objetivo de ser la primera generación de jóvenes sin tabaco.

(SERVIMEDIA)
21 Oct 2024
AHP/clc