LA FUNDACION UNIVERSIDAD-EMPRESA DISEÑARA UNA RED EUROPEA DE CENTROS PARA TRABAJAR Y DIRIGIR NGOCIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Universidad-Empresa será la nueva sede de la Secretaría Internacional de la "European Community Telework/Telematics Forum" (ECTF), una iniciativa que pretende ofrecer centros para trabajar y dirigir negocios, con independencia del lugar de trabajo, mediante el empleo de las telecomunicaciones.
La red "Telework" pretende aprovechar las denominadas autopistas informáticas y crear centros en zonas periféricas o alejadas de los centros urbanos, con elfin de que las personas no se vean obligadas a trasladarse a su empresa para trabajar.
El objetivo es implantar un nuevo método de trabajo eficaz en las empresas y en la Administración que impulse un nuevo modelo empresarial; elevar el nivel de vida de estas personas mediante el aprovechamiento de la telemática y, entre otras ventajas, ayudar a descongestionar el tráfico de las grandes ciudades.
Con la elección de la Fundación Universidad-Empresa como sede de la secretaría internacional de la redeuropea "Telework", esta organización se encargará de diseñar los nuevos centros europeos y recibirá financiación comunitarias para poner en marcha una biblioteca internacional y un centro de formación.
El "Telework" forma parte de las herramientas citadas por el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, en su "Libro Blanco sobre Crecimiento, Competitividad y Empleo". Además, esta iniciativa fue creada en 1992 por la dirección general XIII de la Comisión Europea y funciona como una agrupaciónindependiente de interés económico europeo.
Para la implantación de estas iniciativas innovadoras ha sido firmado un convenio en Madrid por el director de la fundación, Antonio Saénz de Miera, y por el presidente de ECTF, Adrew Page.
(SERVIMEDIA)
23 Feb 1994
L