LA FUNDACION UNIVERSIDAD-EMPRESA CELEBRA SU XX ANIVERSARIO CON UNAS JORNADAS SOBRE LAS RELACIONES EURO-LATINOAMERICANAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Con motivo de la celebración de su XX aniversario, la Fundación Universidad-Empresa ha organizado para los días 16 y 17 de este mes unas jornadas encaminadas a conocer la situación en la que se encuentran las relaciones universidad-empresa en loscampos de la investigación y la formación en el ámbito europeo e hispanoamericano.
Según los organizadores, las jornadas han sido organizadas ante la necesidad de paliar el déficit tecnológico europeo respecto de Estados Unidos y Japón, por lo que los aproximadamente 300 asistentes al encuentro tratarán de buscar nuevas formas de colaboración entre la Universidad y la empresa a través de programas y proyectos de la Unión Europea.
Durante las jornadas se hará entrega de los Premios Europa a la Cooeración Universidad-Empresa 1993, que distinguen a aquellos departamentos universitarios y empresas que hayan destacado en la realización de proyectos de colaboración entre ambas instituciones con una perspectiva europea.
En este encuentro se analizarán las posibilidades que para la cooperación euro-latinoamericana tienen los programas ALA-MED, AL-INVEST, ECIP o STD (Ciencia y Tecnología para el Desarrollo), así como la creación de una red de instituciones de información y preparación de propuestas cojuntas entre ambos lados del Atlántico.
En la reunión se hablará también de experiencias particulares de cooperación con América Latina iniciadas por distintos países comunitarios en materia de investigación y desarrollo, como el programa CYTED.
Durante los días 16 y 17 se celebrarán sendas mesas redondas sobre formación e investigación, moderadas por Gregorio Peces-Barba y Gustavo Villapalos, rectores de la Universidad Carlos III de Getafe y de la Universidad Complutense de Madrid, respectivamene.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1993
VBR