TRAFICO

LA FUNDACION TERRA APUESTA POR EL CONSUMO RESPONSABLE DE PETROLEO COMO FORMULA PARA LA MOVILIDAD SOSTENIBLE

- Mañana presentan los ejes de la campaña en la sede de Ecologistas en Acción en Madrid

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Terra patrocina una campaña de sensibilización sobre el consumo responsable de petróleo con la ayuda del ecologista Jim Merkel, que recorrerá 1.700 kilómetros sobre una bicicleta plegable y con la ayuda del tren con el objetivo de dar a conocer herramientas y consejos básicos para reducir el impacto generado sobre el medio ambiente por el insostenible consumo de recursos, especialmente los relacionados con los combustibles fósiles, protagonistas del cambio climático.

El objetivo es demostrar que es posible reducir el consumo de combustibles fósiles gracias a fomentar el uso de la bicicleta como alternativa a otros medios de transporte dependientes del petróleo. Para promocionar esta iniciativa los usuarios podrán colocar en sus velocípedos una matrícula con el lema "NO OIL" (No petróleo).

"Es un grito silencioso a favor de la reducción del consumo de petróleo en la movilidad con la bicicleta como símbolo de la movilidad sostenible y la matriculación como gesto simpático", señala Manolo Vílchez, de la Fundación Terra, en declaraciones a Servimedia.

Esta campaña recorre tierras catalanas, aragonesas y madrileñas. En cada lugar contará con el apoyo de instituciones y organizaciones locales. Según explicó el director de la Fundación Terra, Jordi Miralles, se trata de "promocionar un vehículo limpio como la bicicleta y de dar a conocer tres herramientas por la sostenibilidad".

Mañana, jueves, Jim Merkel, procedente de Zaragoza, presentará los ejes de la campaña en la sede de Ecologistas en Acción en Madrid. La primera de estas herramientas es la campaña "NO OIL" para matricular las bicicletas con una pegatina con este lema y animar a un consumo consciente de energía.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2005
M