FUNDACION TELEFONICA PRESENTA LA EXPOSICION "REVOLVING DOORS"

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación Telefónica pesentó hoy en Madrid la exposición colectiva "Revolving Doors" (puertas giratorias, en español) integrada por dieciocho artistas de diferentes generaciones y contextos.

Sus trabajos exploran aspectos relacionados con la ambigüedad y la confusión entre la esfera pública y el ámbito privado.

La comisaria de la exposición, Montse Badia, explicó que "los artistas elegidos pertenecen a distintas generaciones, lo que genera diversos conceptos como la ironía, la soledad, etc."

En la muestra podemosencontrar obras de referentes clásicos como Vito Acconci, Antonio Muntadas, Krzysztof Wodiczko o Zbig Rybczynski; artistas más jóvenes como Begoña Muñoz, Colin Cook o Vanesa Beecroft; y artistas con una trayectoria consolidada como Andreas M. Kaufmann, Otto Berchem, Mark Formanek, Roland Boden, Alicia Framis o Bjorn Melhus.

"Revolving Doors" toma su título de la conocida imagen "Porte, 11 rue Larrey" que muestra la puerta del apartamento parisino en el que Marcel Duchamp vivió hasta 1942 y que comunicba todos los espacios de su casa. Se trata de una imagen evocadora de la fluidez de la ambigüedad entre los ámbitos de los público y lo privado, que la exposición pretende explorar.

La muestra se puede visitar del 22 de enero al 29 de febrero de 2004 en las Salas Temporales de Fundación Telefónica.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2004
M